Desde hace cinco años preside la Asociación Hotelera de Calas de Capdepera. Joan Ferrer reconoce que la bajada del turismo es un hecho constatable esta temporada. Ferrer destaca que Capdepera Hotels será la nueva marca que defina a esta zona a nivel turístico y subraya que, al ser inviable la desestacionalización en Capdepera, la promoción se concentra en el turismo deportivo y el fomento del patrimonio del municipio.
¿Estamos ante una temporada donde predomina la incertidumbre turística?
Ciertamente, por esta zona estamos observando una temporada bastante irregular, tirando a floja, sobre todo si la comparamos con las dos anteriores. Hemos tenido un mes de mayo horroroso. El mes de junio, más o menos, se ha desarrollado como el año pasado y julio y agosto aún se están vendiendo plazas. De momento, la temporada no es lo que todo el mundo desea ni lo que se esperaba. Estamos en una bajada de escalera importante, bajada que cifraría entre un 5 y un 10 por ciento.
¿Además de los mercados competidores, qué otras causas están provocando el descenso de turistas?
Evidentemente, la causa principal es que esos mercados -que habían perdido su clientela debido a situaciones como terrorismo o subida de precios-, están intentando recuperar el mercado turístico. En el mercado de la zona mediterránea, fundamentalmente, Turquía, Egipto y Túnez, la bajada de precios ha sido muy importante y los turistas lo que desean es pagar menos y volver a disfrutar de unas vacaciones sin tener sobresaltos y que en el bolsillo no lo note demasiado. En Mallorca el producto turístico ha subido mucho porque se han realizado fuertes inversiones en el sector.
¿Qué inversiones se han realizado en la zona de Capdepera?
En esta zona se han realizado inversiones muy importantes. Se ha renovado la casi totalidad de la planta hotelera y han abierto nuevos hoteles. Estamos hablando de cantidades muy elevadas que superan los 1.000 millones de euros en los últimos tres años. La situación de la planta hotelera ahora es que más del 80 por ciento de los establecimientos son de 3, 4 y 5 estrellas. La categoría y la calidad de los hoteles ha aumentado de una manera muy importante, aunque también es verdad que seguimos manteniendo de base el mismo tipo de cliente.
¿Qué tipo de turista se siente atraído por la zona de Capdepera?
Lo que encontramos en Capdepera es, fundamentalmente, turismo alemán. Es un cliente de un poder adquisitivo medio, gente trabajadora que no se puede permitir muchos gastos. Es un cliente que le agrada mucho venir a Cala Rajada. Las mejoras en los establecimientos nos han permitido ofrecer nuevos y mejores servicios a estos clientes que suelen ser muy fieles y estas mejoras han sido la base para que aquí lleguen familias y, sobre todo, muchísimas parejas que vienen cada año.
"El turista que llega a Capdepera suele ser muy fiel y vuelve"
En esta zona prevalece el turismo de sol y playa. ¿Qué se aporta la oferta complementaria?
Como oferta complementaria a este tipo de turismo, en los últimos tres años se han adecuado unas rutas de nordic walking, senderismo, con todos los caminos señalizados, marcados y debidamente standarizados para que el usuario con o sin móvil pueda recorrer estos caminos. Al mismo tiempo, se han llevado a cabo rutas de mountain bike específicas para este segmento que, comparado con el ciclismo de carretera, sigue siendo un deporte minoritario y en Capdepera encuentran unas rutas que en los demás sitios de la isla no las encontrarán. Además, se ha realizado mucha promoción en el sector del golf pues contamos con cuatro campos de golf. En cuanto al tenis, Capdepera dispone de más de 120 pistas de tenis. Todo esto constituye un atractivo más, sobre todo, cuando hacemos referencia a los meses de marzo, abril y mayo que es cuando más se necesita promocionar la zona y que el turismo se anime. También hemos completado unas rutas sobre el patrimonio del municipio donde los turistas pueden conocer el patrimonio histórico y cultural del municipio.
¿Tiene algún sentido la desestacionalización en esta zona turística?
Evidentemente, sentido tiene, pero hay que reconocer que es muy complicado desestacionalizar aquí. Capdepera se encuentra en la parte de Mallorca más alejada del aeropuerto y de Palma y todo esto complica mucho desestacionalizar. Por ello, tenemos que ofrecer otro tipo de atractivos, sobre todo deportivos, para que el cliente se acerque a nuestra zona. Ahora, en la asociación hotelera, nos encontramos con el cambio de slogan ya que en el anterior hablábamos de las playas y en este nuevo slogan hacemos referencia a la naturaleza y al municipio.
¿Qué ha aportado la marca hotelera FirstSun Mallorca a Capdepera?
Bien. Esta marca la vamos eliminando poco a poco. No ha calado y finalmente hemos optado por la marca “Capdepera Hotels” que ubica físicamente donde se encuentran los hoteles que antes estaban bajo la marca de FisrtSun Mallorca. Estamos trabajando en este nuevo producto para que se nos pueda ubicar físicamente en qué zona estamos y a partir de ahí se trabaja mucho en la promoción con folletos, revistas y otros materiales que estamos ofreciendo en las ferias turísticas en las que participamos este año.
"Estamos eliminando la marca FirstSun Mallorca y la sustituimos por Capdepera Hotels"
¿A nivel turístico cuál es la relación con el Ayuntamiento de Capdepera?
Las relaciones con el Ayuntamiento de Capdepera se pueden catalogar de óptimas. Siempre tenemos al alcalde y al regidor de turismo a nuestro lado para escuchar lo que los hoteleros creemos que se puede mejorar y lo que se puede aportar desde el ayuntamiento. Son reuniones periódicas y constantes. Estas reuniones darán su fruto especialmente en invierno ya que se van a ejecutar dos proyectos propuestos por la asociación hotelera: el nuevo proyecto marítimo de Son Moll hacia el muelle y el otro es la mejora de la zona de Cala Agulla que también necesita que se convierta, no en una zona de paso, sino en un espacio donde los ciudadanos y turistas tomen una copa o cenen.
¿Existen relaciones de cooperación con la Asociación Hotelera de Cala Millor?
Si, claro. Con esta asociación hemos colaborado en el desarrollo de la Mallorca Cup y siempre estaremos dispuestos a colaborar pues el objetivo que nos une es la promoción de la zona Este de Mallorca.
¿Cuál es el futuro inmediato de la Asociación Hotelera de Calas de Capdepera?
Sobre todo seguir ejecutando proyectos. Ahora nos encontramos con el cambio de señalización de los hoteles. También con el cambio de las revistas y estamos en fase de desarrollar un proyecto consistente en celebrar aquí una prueba a nivel mundial de mountain bike. Este evento sería muy importante para la promoción turística de la zona, aparte del campeonato de España de nordic walking que cada año en el mes de octubre se celebra una prueba en el municipio. A nivel de promoción, continuaremos potenciando la promoción en todas las áreas, sobre todo a nivel deportivo y patrimonial.