El Cardassar se ha llevado el indiscutible premio Gordo en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. El sorteo celebrado este lunes en el Estadio de La Cartuja, en Sevilla, ha deparado que el Atlético de Madrid, con Diego Pablo Simeone al frente de la dirección técnica, visitará el campo municipal de es Murterar, el miércoles 16 de diciembre. El emparejamiento se dilucidará a partido único, circunstancia que abre las expectativas de clasificación del conjunto de Sant Llorenç.
La euforia se ha desatado en el pequeño municipio del Llevant mallorquín tras conocerse que nada menos que un conjunto de Champions y un histórico del fútbol español será el rival del Cardassar en esta eliminatoria inicial de Copa del Rey. Cabe recordar que el Cardassar se ganó el derecho a estar presente en el bombo tras eliminar la pasada semana, en los penaltis, al Épila aragonés.
Con los dos grandes del balompié nacional, FC Barcelona y Real Madrid, fuera de sorteo, sin duda alguna los colchoneros eran la pieza más codiciada para los conjuntos modestos que, como es el caso del Cardassar, tomarán parte en esta nueva singladura de la competición copera. El otro gran 'mirlo blanco' del bombo era el Sevilla, también escuadra de Champions, y en este caso la suerte ha sido para otro club andaluz, el Ciudad de Lucena.
EL GUIJUELO, RIVAL DEL REAL MALLORCA
El sonado emparejamiento entre Cardassar y Atlético de Madrid ha dejado en segunda línea la eliminatoria que deberá afrontar el Real Mallorca. No obstante, el equipo entrenado por Luis García Plaza también participará en este primer 'round' copero y lo hará midiéndose al Club Deportivo Guijuelo, conjunto castellanoleonés que milita en el Grupo 1 de Segunda División B (subgrupo A).
Entrenado por Jordi Fabregat, el Guijuelo está protagonizando una campaña irregular, habiendo sumado hasta el momento una sola victoria en los cuatro enfrentamientos que ha dirimido. El resto de choques se han saldado con empate (1) o derrota (2), y ocupa la séptima posición de una tabla clasificatoria liderada por un histórico de la Liga española, el Deportivo, que busca retornar por la vía rápida al fútbol profesional tras su traumático descenso de la última temporada.
Por su parte, el Atlético Baleares tendrá enfrente a un adversario de Segunda A, el Fuenlabrada, que a punto estuvo hace unos meses de participar en el play off que podría haberle facilitado el acceso a la élite. Otro conjunto mallorquín que también ha estado en el bombo este lunes ha sido el Poblense, que recibirá en su estadio al conjunto catalán del Olot, mientras que el Ibiza hará lo propio con el Compostela y el otro conjunto ibicenco de Segunda B, la Peña Deportiva, tendrá como rival al Tarazona.
TERRASSA-VALENCIA Y UCAM MURCIA-BETIS
El resto de emparejamientos con participación de equipos de Primera son los siguientes: Anaitasuna-Getafe, Terrassa-Valencia, UCAM Murcia-Real Betis, Cantolagua-Real Valladolid, Marchamalo-Huesca, Ribadumia-Cádiz, Racing Murcia-Levante, Buñol-Elche, Tomares-Osasuna, Racing Rioja-Eibar, Rincón-Deportivo Alavés, Llanera-Celta, San Juan-Granada, y Leioa-Villarreal.
El bombo, en el que han entrado 112 equipos y han estado exentos los cuatro participantes en la Supercopa de España (Real Madrid, FC Barcelona, Athletic Club y Real Sociedad) ha emparejado a los 10 campeones de la eliminatoria previa con 10 de los 16 equipos de LaLiga Santander, mientras que los seis restantes han quedado emparejados con seis de los 18 clubes del Grupo B, que componían 14 de Tercera y los cuatro semifinalistas de la Copa RFEF.
Tras ello, los 12 equipos restantes se cruzaron con 12 de los 22 clubes de LaLiga SmartBank, y los últimos 10 del Grupo B se enfrentarán a 10 de los 46 conjuntos de Segunda División B. Los 36 restantes de Segunda B se han emparejado entre sí.
El exfutbolista Jesús Capitán, 'Capi', que ganó la Copa en 2005 con el Real Betis; el técnico Antonio Álvarez, ganador en el banquillo del Sevilla FC del torneo en 2010; el exbético Juan Antonio García Soriano, y el exsevillista Fernando Sales fueron las manos inocentes del sorteo.