SOCIEDAD
| Según Jaume Mateu, el director general de Movilidad y Transportes en funciones
El tranvía Palma-aeropuerto es "proyecto estrella" con 5,5 millones de pasajeros
Por Redacción
lunes 24 de junio de 2019, 11:16h
El Govern balear considera que la línea de tranvía Plaza de España de Palma-Aeropuerto es un "proyecto estrella" de la nueva legislatura que prevé, como mínimo, el transporte de 5,5 millones de pasajeros al año en el escenario menos ambicioso y de casi 8 millones en el más optimista.
En una entrevista con Efe, el director general de Movilidad y Transportes en funciones, Jaume Mateu, ha reconocido que este proyecto no será "fácil" y que habrá que "hablar y consensuar mucho", pero "no tiene vuelta atrás" y se pondrá en marcha en este nuevo periodo de gobierno.
Mateu ha recordado que la principal negociación del ejecutivo autonómico será con el Ayuntamiento de Palma y que el alcalde, José Hila, ya ha dicho que este proyecto es una de sus "prioridades" de gobierno.
El tranvía supondrá estudiar el trazado de su recorrido por Palma y lograr fondos financieros del Estado. "Tendremos que ir de la mano de Cort", ha añadido.
Para el director general, "sin duda, su construcción está justificada", con el propósito de descongestionar el aérea metropolitana de Palma.
La Conselleria del Territorio, Energía y Movilidad, a través del Plan Sectorial Director de Movilidad, ha realizado detallados estudios sobre el número de pasajeros que empleará cada una de las líneas proyectadas.
La ampliación del metro hasta el Parc Bit y el hospital de Son Espases, dos proyectos ya están en marcha, supone un crecimiento del número de pasajeros de ambas líneas de entre 1,5 y cerca de 3 millones al año.
El segundo proyecto en ejecución temporal, según las prioridades del ejecutivo, es la primera fase del tranvía de Palma, con entre 5,5 y casi 8 millones de usuarios al año. La segunda fase, que llegará a la Playa de Palma, incrementará el número de viajeros entre 2,5 y 5,5 millones de pasajeros más.
Finalmente, el Govern también quiere construir la línea de tren Palma-Llucmajor, que se calcula que podrían emplear al año entre 4 y 8,5 millones de personas al año.
El escenario "más realista" de los análisis estadísticos muestra una captación por parte de la red del transporte público del 6 % de los actuales usuarios de automóviles y de un 25 % en una posición "mucho más optimista", ha explicado Mateu.
El director general en funciones ha recordado que en los últimos "20-30 años" se han construido más carreteras que nunca en Mallorca, lo que no ha supuesto evitar la actual saturación de las vías, "al revés", ha apostillado.
La red de carreteras debe ser "suficiente y segura", pero hay que ofrecer "otras formas de moverse" a través de la red de transporte público, ha apostado. En este sentido, el Plan Director de Transportes es "una oportunidad definitiva para hacer realidad este cambio de modelo".
"Cuando se lo pones fácil a la gente, la gente utiliza el transporte público, esto es fundamental", ha defendido Mateu. Como ejemplo, ha resaltado que la posibilidad de moverse en los autobuses de la EMT de Palma y el metro con una misma tarjeta "ha disparado de forma brutal" la demanda.
Un objetivo inmediato de la empresa pública TIB-Transporte Público de Mallorca es el uso de una misma tarjeta para subir a los trenes y los autobuses interurbanos.
Ante la "saturación" de la red viaria de Mallorca, de manera especial las salidas y entradas a Palma, los ciudadanos "comienzan a emplear más" el transporte público, ha señalado Mateu, que ha defendido tanto la integración tarifaria como el aumento de las frecuencias y horarios.
Mateu está convencido de que en los próximo 8-10 años continuará el crecimiento de la demanda del transporte público.
De hecho, el número de usuarios de tren, metro y autobuses públicos ha crecido un 23 % en los últimos cuatro años (2015-2018), con un aumento de 3.010.581 pasajeros.
Solo en 2018, el tren transportó a 4,7 millones de pasajeros, un 12,5 % más que el año anterior, mientras que 877.245 personas emplearon el metro, 200.000 más.