Mundosenior ha vuelto a crear una gran incertidumbre y preocupación entre el sector turístico balear. El presidente de la asociación de comercios turísticos, José Tirado, ha reconocido que en estos momentos “hay un nutrido grupo de hoteleros que trabajan con el Imserso que están extremadamente preocupados por lo que pueda suceder tras la presentación del recurso. Esta preocupación también se extiende a los comercios turísticos pues no debemos olvidar que los pensionistas son grandes consumidores de productos mallorquines”.
En la actualidad casi el 10 por cien de la planta hotelera de Calvià abre por el Imserso hasta navidades. Tras las fiestas de Navidad, esta oferta aumenta hasta el 15 por ciento. En cuanto a la zona de Playa de Palma, Can Pastilla y s’Arenal de Palma y Llucmajor, el número de establecimientos hoteleros que abren se sitúa entre el 30 y el 50 por ciento del total de la planta hotelera.
Jose Tirado apunta que un nuevo retraso en los viajes del Imserso no sólo afectaría determinantemente a la economía turística balear “sino también a los puestos de trabajo que se crean en temporada baja. En el caso de la zona de Calvià, y gracias al Imserso, se crean entre 1.500 y 2.000 puestos de trabajo, mientras que en la zona de Playa de Palma y s’Arenal, el número de trabajadores que se emplean se sitúa entre los 4.500 y 6.000 personas”.
Tirado es consciente de que si se desea potenciar la desestacionalización, los viajes del Imserso son vitales ya que, tal y como señala “para los hoteleros y la oferta complementaria, Benidorm es nuestro referente ya que que gracias a los pensionistas, han logrado que se trabaje los 365 días al año”.
Ante esta situación de incertidumbre, Acotur ha solicitado a la presidenta del Govern balear, Francina Armengol y al conseller de Turisme, Iago Negueruela “que se mojen. Que hablen con sus homólogos políticos para que alcancen una inmediata solución que permita potenciar la economía isleña y crear empleo. Para el sector del comercio, el Imserso da seguridad laboral, especialmente en zonas como Playa de Palma, Can Pastilla y s’Arenal de Palma y Llucmajor y en Calvià en núcleos turísticos como Palmanova, Paguera, Magaluf y Santa Ponça”, concluye Pepe Tirado.
Ante esta situación, el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Juan Molas, ha asegurado que existe malestar en el sector y ha advertido que este retraso tendría serias consecuencias tanto para los empresarios hoteleros como para la creación de puestos de trabajo.
Por su parte, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en nombre del Gobierno en funciones, ha lanzado un mensaje de tranquilidad asegurando que los viajes del Imserso se ejecutarán “en tiempo y forma”, tal y como estaba previsto.