El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este lunes 31 de octubre sus enmiendas parciales a la Ley Trans, con las que pretende que los menores de 12 a 16 años necesiten el aval judicial para poder cambiar el nombre y el sexo en el Registro Civil, una exigencia que el texto actual contempla únicamente para los menores de 12 a 14 años. De esta forma, busca limitar la autodeterminación de género en los menores de 16 años con el objetivo de "reforzar las garantías" para ese tramo de edad, de acuerdo con "el interés superior del menor".
Los socialistas han registrado sus enmiendas esta tarde, alrededor de las 19:00 horas, según han informado a Europa Press fuentes del PSOE, dos días antes de que se cierre el plazo de enmiendas a la Ley Trans, el próximo miércoles 2 de noviembre.
El PSOE decidió la semana pasada pedir una semana más de plazo para presentar sus enmiendas parciales, pese a la presión de sus socios de Unidas Podemos, que vienen exigiendo que se desbloquee la tramitación.
Así, uno de los preceptos que plantean los socialistas en sus enmiendas --que ya se dieron a conocer el pasado viernes y que se presentan sin cambios, según han indicado las mismas fuentes a Europa Press--, es
eliminar la posibilidad de que los mayores de 14 años y menores de 16 puedan presentar solicitud por sí mismos asistidos por sus representantes legales. En su lugar, proponen que los menores de 16 años y mayores de 12 deberán contar con autorización judicial para la modificación.