mallorcadiario.cibeles.net

El PP se sitúa a 4,5 puntos del PSOE, según el CIS

El PP se sitúa a 4,5 puntos del PSOE, según el CIS
Ampliar
Por Redacción
martes 18 de mayo de 2021, 15:30h

Escucha la noticia

El Barómetro de Opinión de mayo realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas, la primera encuesta tras la victoria del PP en las elecciones autonómicas de Madrid, refleja una severa caída del PSOE, que pasa del 31,5% al 27,9% de estimación de voto, mientras que el PP sube y recorta la desventaja a la mitad situándose a sólo 4,5 puntos.

La encuesta se basa en 3.814 entrevistas telefónicas realizadas a ciudadanos de 1.248 municipios de 50 provincias entre los días 4 y 13 de mayo, inmediatamente después de las elecciones en la Comunidad de Madrid, en las que los socialistas fueron derrotados e incluso fueron superados por Más Madrid.

En concreto, el PSOE marca en mayo su cota más baja de la legislatura con una estimación de voto del 27,9%, casi cuatro puntos menos que el mes anterior e incluso por debajo del 28% que logró en las últimas generales.

Por contra, el PP sube tres puntos y ahora se anota un 23,4%, su mejor resultado desde la llegada de Pablo Casado a la Presidencia del partido y e incluso casi tres puntos más que en las generales de noviembre de 2019. Ese ajuste entre los dos grandes partidos recorta a la mitad la ventaja de la que venía disfrutando el PSOE, pues ahora ya sólo saca 4,5 puntos al PP, cuando un mes antes estaba en 10,9 puntos y en las generales se quedó en 7,1 puntos.

En la encuesta de mayo también baja Vox, que pasa del 15,4% al 13,7%, por debajo del 15% de las últimas generales, y Ciudadanos, que se anota un 5,3%, casi un punto y medio por debajo de su resultado del mes anterior y de los comicios de 2019, lo que sitúa al partido naranja al filo de perder el grupo parlamentario en el Congreso.

Unidas Podemos, en su primera cita con el CIS tras la renuncia de Pablo Iglesias, se mantiene en un 10,4%, apenas tres décimas menos que en abril. Eso sí, sigue por debajo del 12,8% que logró en las segundas generales de 2019.

Así las cosas, los dos partidos del Gobierno de coalición quedan cuatro puntos por debajo de la suma del PP, Vox y Cs, con un 38,3% frente al 42,4% de los tres partidos de oposición. Por su parte, la coalición de Más País, cuyo representante de Madrid logró superar al PSOE en las elecciones autonómicas, duplica su estimación de voto en el CIS respecto al mes anterior y ahora se anota un 3,8%, muy por encima del 1,25% que les dio tres diputados en 2019 (dos de Más País-Equo y uno de Compromís).

En cuanto al resto de formaciones territoriales, en Cataluña suben ERC y Junts, que se anotan 2% y 1,6%, mientras que la CUP sigue en el 0,6%. También sube Bildu hasta el 1,1%, logrando empatar al PNV, que cae cuatro décimas en un mes.

Respecto a la valoración de líderes, apenas hay cambios. El socialista Pedro Sánchez sigue siendo el mejor puntuado, con una nota de 4,3 puntos, aunque pierde una décima respecto a abril. Detrás aparecen Pablo Casado e Inés Arrimadas, con 3,6 y 3,5 puntos, y más lejos Pablo Iglesias (3,1) y Santiago Abascal (2,6).
Retroceso del PSOE en el CIS y subida del PP, que se sitúa a sólo 4,5 puntos

En todo caso, Pedro Sánchez sigue siendo el preferido para presidir el Gobierno, mencionado por un 21,7% frente al 12,5% que cita a Pablo Casado, y presenta mejores índices de confianza que el líder del PP: un 26,2% mantiene mucha o bastante confianza en el presidente frente a un 70,6% que desconfía, unas cifras que en el caso de Casado son del 11,9% frente a un rechazo del 83,7%.

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.