En el discurso, Cladera ha querido resaltar su voluntad para que se logre el traspaso de competencias turísticas que quedan con tal de “impulsar la institución”. La presidenta del Consell, asegura que el objetivo es avanzar en la tarea realizada la pasada legislatura.
Algunos de los consellers de Més per Mallorca, entre ellos Bel Busquets, vicepresidenta primera y consellera ejecutiva de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística, han jurado el cargo por “imperativo legal” y evocando al “derecho a la autodeterminación”.
Cuando ha terminado el acto protocolario Busquets ha afirmado que se reunirán para "trabajar duro" los 133 puntos incluidos en los "Acords de la Raixa", fruto del acuerdo entre PSIB, Més y Podemos. Entre las medidas a concretar destacan la línea de ayudas para la eliminación de símbolos franquistas, la cláusulas lingüísticas en la contratación pública y la elaboración de cuatro desdoblamientos de carreteras.
Asimismo, ha anunciado que a partir de este viernes podrán anunciar los nombramientos de las direcciones generales de la institución.
Por su parte, la vicepresidenta segunda y consellera ejecutiva de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot (Unidas Podemos) se ha felicitado de que el acuerdo sea "feminista y ecologista".
El conseller ejecutivo de Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca, Iván Sevillano (Unidas Podemos), ha declarado ser consciente de los inconvenientes que existen en movilidad y asegura que exigirá que se cumpla el "acuerdo programático” en esta temática, pues es una competencia aún no transferida. "Queremos que el Consell de Mallorca se convierta en el Consell de la Movilidad", ha apostillado.
La institución se ha repartido entre PSIB, Més y Podemos. Bel Busquets Hidalgo (MÉS), vicepresidenta primera i consellera ejecutiva de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística; Aurora Ribot Lacosta (Unidas Podemos), vicepresidenta segunda y consellera ejecutiva de Sostenibilitad i Medio Ambiente; Teresa Suárez Genovard (PSIB-PSOE), consellera ejecutiva de Presidencia; Maria Antònia Garcias Roig (PSIB-PSOE), consellera ejecutiva de Territorio; Josep Lluís Colom Martínez (PSIB-PSOE), conseller ejecutivo de Hacienda y Función Pública; Javier de Juan Martín, conseller ejecutivo de Derechos Sociales; Jaume Alzamora Riera (MÉS), conseller ejecutivo de Promoción Económica y Desarrollo Local; y Andreu Serra Martínez (PSIB-PSOE), conseller ejecutivo de Turismo y Deporte.