Mallorca ha duplicado durante este verano las noches tropicales, es decir las que registran temperaturas superiores a 20 grados, mientras que éstas han aumentado un 15 por ciento en Ibiza, y un 10 por ciento en Menorca.
Así lo ha revelado este jueves en rueda de prensa la delegada de la
Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares,
María José Guerrero, quien ha señalado también que el verano -que finaliza el próximo lunes- ha sido "cálido". Éste, ha dicho, ha destacado por la ola de calor que hubo entre los días
26 y 29 de junio, con temperaturas que superaron los 40 grados en Mallorca.
Respecto a las precipitaciones, ha subrayado que el municipio mallorquín de
Santanyí registró el
día 27 de agosto el
récord en Baleares de litros caídos por metro cuadrado en una hora, desde que se tienen registros, alcanzando cerca de 97 litros por metro cuadrado.
En cuanto a las
previsiones para la próxima estación, la Aemet ha dicho esperar
"un otoño cálido" en el archipiélago, con temperaturas por encima de lo habitual, con una media que se prevé que supere los 15 grados. Además, no se esperan más lluvias torrenciales durante el próximo trimestre, desde octubre hasta diciembre.
Sin embargo, el promedio de precipitaciones en Baleares durante los meses de verano ha registrado un descenso del
34 por ciento respecto a los valores habituales. Así, el verano más seco se ha vivido en Menorca, con una anomalía de
precipitaciones del 56 por ciento. En Mallorca, la anomalía ha sido de un 37 por ciento menos de lluvias, mientras que las Pitiusas han registrado un superávit de precipitaciones del 31 por ciento.
En lo que va de año,
ha llovido en Baleares un 37 por ciento menos de lo habitual. Por otra parte, en cuanto al fenómeno de las 'rissagas', se han registrado 8 en Menorca y dos en Mallorca e Ibiza, durante el verano.
En cuanto a las previsiones para la próxima estación, la Aemet ha dicho esperar "un otoño cálido" en el archipiélago, con
temperaturas por encima de lo habitual, con una media que se prevé que supere los 15 grados. Además, no se esperan más lluvias torrenciales durante el próximo trimestre, desde octubre hasta diciembre.
Además, María José Guerrero ha indicado que desde Aemet "están trabajando" para mejorar las herramientas de la agencia en Baleares como, por ejemplo, los radares de previsión de fenómenos meteorológicos adversos, la instalación nuevos pluviómetros, además de la mejora en los protocolos de comunicación con el servicio de emergencias. Sin embargo, ha reconocido que la mayoría de esta inversiones están condicionadas a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.