mallorcadiario.cibeles.net
La portavoz del Govern, Pilar Costa y el conseller de Mobilitat, Marc Pons, en la rueda de prensa del consell de Govern.
Ampliar
La portavoz del Govern, Pilar Costa y el conseller de Mobilitat, Marc Pons, en la rueda de prensa del consell de Govern.

El Govern descarta hacer recortes en Sanidad, tras la petición de Hacienda

Por Marina J. Ramos
viernes 02 de agosto de 2019, 20:07h

Escucha la noticia

La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha afirmado que la reducción en el gasto sanitario que pide el Gobierno central no se traducirá en recortes. Costa ha explicado que la intención del Ejecutivo balear es "mejorar la eficacia y la eficiencia" de la financiación para poder llevar a cabo los requerimientos de Madrid. Baleares fue en 2018 la comunidad autónoma que más aumentó el gasto sanitario. Lo hizo un 7,1 por ciento, cuando el máximo permitido era de un 2,4 por ciento. Costa achaca el problema al déficit de financiación histórico que sufre las Islas.

La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha asegurado este viernes que las demandas de Madrid en relación a la reducción del gasto sanitario se plantean como "ajustes de eficiencia" y que "en ningún caso" supondrán "recortes o la retirada de derechos que se han conseguido durante la pasada legislatura". En cuanto a la reducción de la financiación, Costa ha anunciado que están evaluando cuáles serán las medidas para "mejorar la eficacia y la eficiencia" y poder cumplir con los requerimientos del Gobierno.

El Ministerio del Interior ha exigido al Govern una reducción en el gasto de sanidad. Baleares fue en 2018 la comunidad que más aumentó la financiación para materias sanitarias. Lo hizo en un 7,1 por ciento, cuando el máximo permitido era de un 2,4 por ciento.

Pilar Costa ha recordado las medidas en las que se ha invertido la financiación, como la eliminación del copago sanitario. Ha declarado que desde el Govern seguirán trabajando "de manera prudente y coherente", aunque aseguran estar convencidos de que no hay un "exceso de gasto social, sanitario o farmacéutico". La portavoz del Govern ha recalcado que el problema proviene del déficit de financiación histórico que sufre la comunidad autónoma.

Por otro lado, en relación a la reunión que ha celebrado este viernes el consell de Govern, la portavoz ha destacado la aprobación del nuevo decreto para la lucha contra la plaga de la Xilel·la Fastidiosa, el pago de 729.098 euros a Balearia para el descuento de residente y la aprobación de los nuevos criterios de escolarización, que entrarán en vigor en el curso 2020-2021.

MOVILIDAD

Por su parte, el conseller de Mobilitat i Habitatge, Marc Pons, ha detallado el inicio del proyecto para la nueva ley de movilidad sostenible. El objetivo es reducir el peso del vehículo privado, a través del fomento del transporte público.

Para ello, se pretende integrar el sistema de tarifas, mejorar las estaciones, paradas y puntos de intermovilidad y crear carriles segregados y específicos para el transporte colectivo. También se ha propuesto la regulación de redes de aparcamientos disuasivos, para evitar la saturación de coches en el centro de Palma. Según Pons, se prevé que la aprobación del proyecto se produzca en la primavera de 2020.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios