Durante todo el mes pasado, el núcleo costero ha llegado a albergar hasta 3.000 jóvenes cada día, por lo que los problemas de convivencia, especialmente en horario nocturno, han sido constantes: gritos y cánticos de madrugada, fiestas espontáneas en mitad de la calle, botellón en cualquier esquina... Comportamientos que atentan contra el descanso de los residentes y quienes, hartos de aguantar noches sin dormir, se han dedicado a difundir vídeos de los excesos juveniles a través de las redes sociales.
Ante esta situación, el jefe de Policía Local Sergi Torrandell emitió una instrucción de servicio que obligaba a los agentes del turno situados en primera línea de playa a identificar a aquellos grupos de tres o más personas que entrasen en la misma perturbando la tranquilidad de los vecinos, ésto es, portando alcohol o aparatos de músicas.
La orden no tuvo buena acogida entre algunos de los policías -que llegaron incluso a cuestionar su legalidad- y tuvo que ser precisada con una segunda instrucción en la que se puntualizaba que el único objetivo de las identificaciones era "evitar los desórdenes públicos" aplicando siempre "el sentido común". En este sentido, sólo serían identificados aquellos grupos que llevasen botellas de bebidas alcohólicas o altavoces de música.
Hay que recordar que la Ordenanza Reguladora de la Convivencia Ciudadana persigue el consumo de bebidas alcohólicas en lugares, vías, establecimientos o transportes públicos, cuando perturbe la tranquilidad ciudadana y aplica la sanción en grado máximo cuando se trata de botellones o se deteriore gravemente la tranquilidad del entorno.
La orden estuvo vigente desde el viernes 28 de junio hasta el martes 2 de julio y finalizó sin identificaciones a ningún ciudadano.
Desde la asociación vecinal Ciutat de s'Arenal aplauden "toda medida" que comporte beneficios para los residentes y favorezca su descanso. "Es preocupante que trasciendan las disputas internas de la Policía Local. Todos los agentes deberían entender que trabajan para los ciudadanos y la falta de tranquilidad por las noches es un problema grave que debe atajarse de una vez por todas", opina Biel Barceló.
Por su parte, Amics de s'Arenal muestra su respaldo a Torrandell ya que "desde que está al frente de la Policía Local se ha notado algo de mejoría", asegura un portavoz. "Llevamos años denunciando el turismo de borrachera y de excesos, así que toda iniciativa para combatirlo es bienvenida".
S'Arenal contra el desfase estudiantil
Nuevo verano de excesos
Leer más