mallorcadiario.cibeles.net
Baleares registra 74 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en el tercer trimestre
Ampliar

Baleares registra 74 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en el tercer trimestre

Por Redacción
miércoles 04 de diciembre de 2019, 10:52h

Escucha la noticia

Baleares registró en el tercer trimestre de 2019 un total de 74 ejecuciones hipotecarias en viviendas -22 afectaron a personas físicas y 52 a personas jurídicas-, un descenso del 13por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se ejecutaron 85 y un incremento del 53,75por ciento respecto al trimestre anterior.

Así lo refleja la estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias (EH) publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que también indica que del total de ejecuciones hipotecarias iniciadas en el tercer trimestre de 2019, además de estas, seis afectaron a fincas rústicas, tres a solares y el resto, 100, a la categoría 'otras urbanas'.

El objetivo principal de esta estadística es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.

A nivel nacional, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 947 en el tercer trimestre, cifra un 30,3 por ciento inferior a la del trimestre anterior y un 21,3 por ciento por debajo de la del mismo periodo de 2018. Con el retroceso del tercer trimestre, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales acumulan 19 trimestres consecutivos de caídas y marcan su menor cifra (947) de los últimos cinco años.

En el tercer trimestre se iniciaron 12.369 ejecuciones hipotecarias, un 24,7 por ciento menos que en el trimestre anterior pero un 28,2 por ciento más que un año antes. De ellas, 11.809 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 560 a fincas rústicas.

Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas retrocedieron un 24,1 por ciento en relación al trimestre anterior pero se incrementaron un 28,5 por ciento respecto al tercer trimestre de 2018.

Dentro de las fincas urbanas, 5.775 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 27,1 por ciento menos en tasa intertrimestral y un 17,2 por ciento más en términos interanuales, y de ellas 1.292 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, un 34,9 por ciento menos que en el trimestre anterior y un 23 por ciento inferior a la del tercer trimestre de 2018.

Dentro de las fincas urbanas, 5.775 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 27,1 por ciento menos en tasa intertrimestral y un 17,2 por ciento más en términos interanuales, y de ellas 1.292 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, un 34,9 por ciento menos que en el trimestre anterior y un 23 por ciento inferior a la del tercer trimestre de 2018.

Y dentro de las viviendas de personas físicas, 947 son viviendas habituales de personas físicas y 345 no son residencia habitual de los propietarios. Las ejecuciones hipotecarias sobre estas últimas cayeron un 45,1 por ciento entre julio y septiembre y un 27,3 por ciento interanual.

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas totalizaron 4.483 en el tercer trimestre, un 24,5 por ciento menos que en el trimestre anterior pero un 38 por ciento más que en el mismo periodo de 2018.

TRES DE CADA CUATRO EJECUCIONES SON SOBRE VIVIENDAS USADAS

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentraron el 46,8 por ciento del total de ejecuciones hipotecarias en el tercer trimestre de este año.

El 7,7 por ciento del total de ejecuciones hipotecarias fueron viviendas habituales de personas físicas, el 36,3 por ciento correspondió a viviendas de personas jurídicas y el 2,8 por ciento a otras viviendas de personas físicas.

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras fincas urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) representaron el 43,9 por ciento del total.

El 24,2 por ciento de las ejecuciones hipotecarias en el tercer trimestre fueron sobre viviendas nuevas y el 75,8 por ciento sobre usadas. El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas aumentó un 26,2 por ciento en tasa interanual y el de usadas un 14,6 por ciento, aunque en valores trimestrales bajó un 36,1 por ciento y un 23,7 por ciento, respectivamente.

Asimismo, el 22,1 por ciento de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el tercer trimestre corresponde a hipotecas constituidas en 2007, el 18,2 por ciento a constituidas en 2008 y el 15,8 por ciento a hipotecas de 2006.

El periodo 2005-2008 concentra el 62,1 por ciento de las ejecuciones hipotecarias iniciadas entre julio y septiembre.

CATALUÑA LIDERA LAS EJECUCIONES HIPOTECARIAS SOBRE VIVIENDAS

Por comunidades autónomas, Cataluña lideró las ejecuciones sobre viviendas en el tercer trimestre, con un total de 1.439, seguida de Comunidad Valenciana (1.398) y Andalucía (1.189), mientras que en el lado contrario se situaron País Vasco (9), La Rioja (13) y Navarra (18).

Sobre el total de fincas, Cataluña también encabezó el número de ejecuciones hipotecarias, con 3.178, seguida de nuevo por Comunidad Valenciana (3.159) y Andalucía (1.904). Por su parte, Navarra (27), La Rioja (38) y País Vasco (50) registraron el menor número.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios