El subdirector del Hotel Riu Tequila, Miquel Rosselló (Campos), lleva ocho años trabajando en Riu. Con anterioridad, había desarrollado su labor profesional en otras compañías hoteleras. "Riu me ha aportado otra metodología, en concreto, conocimiento en el área de gerencia de hotel, cómo liderar y guiar a los equipos de trabajo, y sobre todo cómo trabajar de la mano con todo el personal", afirma. En ese sentido, destaca el "profesionalismo de todos los compañeros" y "la gran familia que formamos todos los que somos de Riu".
En relación a sus competidores, Rosselló considera que los hoteles de la cadena "ofrecen una gran selección gastronómica, hoteles ubicados en las mejores partes del país y un servicio inmaculado". El Hotel Riu Tequila se halla ubicado, por ejemplo, en la Playa del Carmen, en donde hay en total seis hoteles de Riu. "La importancia de México para Riu es muy evidente, debido a la gran cantidad de hoteles que hay en el país", recalca, para añadir: "Sin duda, la presencia de la marca es, ante todo, lo más importante frente a los demás competidores".
"Podríamos decir que en Riu vamos a lo seguro, en el sentido de 'poc a poc i bona lletra', como se dice familiarmente en Mallorca"
Preguntado acerca de si existe una posible seña de identidad mallorquina que marque esta presencia de Riu en destinos como México o el Caribe, indica que "podríamos decir que en Riu vamos a lo seguro", en el sentido de "poc a poc i bona lletra", como se dice familiarmente en Mallorca. "Creo que las cosas se hacen muy bien y la compañía sigue con un crecimiento moderado", indica.

Por último, Rosselló valora muy positivamente el cuarto de siglo de presencia de Riu en México. "Tiene una gran importancia para Riu y realmente la compañía así lo ha transmitido", explica. Él mismo ha estado siguiendo todas las acciones que se han llevado a cabo para celebrar estos 25 años. Además, se trata de una conmemoración que los empleados que llevan muchos años en la compañía valoran de una forma muy especial, sobre todo aquellos que forman parte de la empresa desde que se abrió el primer hotel en el país. "La alianza entre Riu y México es muy positiva, ha dado mucho a ambas partes, y estoy feliz y orgulloso de ser parte de ello", concluye.
CRECIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL
Uno de esos empleados es Elías Teres (Palma), director corporativo de Bares y Restaurantes de Riu en el país centroamericano, que lleva en total 35 años en la empresa. "Llevo 25 años en México y he estado en todas las aperturas de nuestros hoteles, lo que me ha dado muchísima experiencia profesional", señala. La expansión continua de la compañía ha supuesto además en su caso un reto muy positivo. "Un crecimiento tan rápido hace que tengas que estar siempre al día de las últimas tendencias profesionales", afirma.
"Siempre se encuentra a alguien que hable el mallorquín o que viene de Mallorca o ha vivido allí"
Una de las claves del secreto del éxito de Riu en América radica, a juicio de Teres, en la existencia de "una excelente relación entre calidad y precio". Por otra parte, el origen isleño de este gran grupo hotelero está presente de varias formas a tantos miles de kilómetros, pues "siempre se encuentra a alguien que hable el mallorquín o que viene de Mallorca o ha vivido allí".

A todo ello habría que añadir que "Riu siempre apuesta por el talento de casa" desde sus orígenes. "A pesar de que ahora no seamos muchos mallorquines, tradicionalmente siempre han venido trabajadores mallorquines a crecer tanto profesional como personalmente a otros destinos y en concreto a México", recuerda. Un hecho a destacar en ese sentido es que, además, "Riu siempre intenta tener proveedores mallorquines".
Por las razones expuestas, Teres considera muy positiva su trayectoria a todos los niveles. "Valoro mucho el crecimiento profesional y también el crecimiento personal, ya que tras todos estos años de experiencias he notado una evolución que hace que hoy en día sea quien soy", resume.
UN REFERENTE A NIVEL TURÍSTICO
El director general del Hotel Riu Palace Cabo San Lucas, César Mastache (es Pil·larí), también conoce muy bien la intrahistoria de la cadena, en la que lleva dos décadas y en la que ha trabajado desde que se incorporó al mercado laboral. Su dilatada experiencia le ha servido igualmente para crecer y desarrollarse "como profesional y como persona", adquiriendo valores como "la lealtad y la confianza" en el marco de un aprendizaje continuo.
"He tenido la oportunidad de encontrarme con grandes profesionales, que han puesto su granito de arena para el crecimiento de esta empresa; de todos ellos he aprendido algo", asevera. En esa misma línea, añade que "la amabilidad, la calidez y la profesionalidad del mexicano están fuera de toda duda, pero es que además compartir el día a día con ellos hace que todo sea más sencillo". De los mexicanos se pueden aprender "la constancia y la tenacidad con la que hacen las cosas", sin olvidar que "la atención al cliente por su parte es espectacular". Precisamente, los clientes son la "razón de ser" de Riu "por encima de todo".
"La amabilidad, la calidez y la profesionalidad del mexicano están fuera de toda duda, pero es que además compartir el día a día con ellos hace que todo sea más sencillo"
En el caso de México, toda esa realidad se percibe en la "calidad humana" de los equipos, la atención personalizada "siempre con una sonrisa", una oferta gastronómica "de primera" y nuevas incorporaciones como los parques acuáticos y las fiestas temáticas. Para Mastache, la llegada de Riu a este país supuso un "éxito rotundo como cadena", un éxito que ha posibilitado que hoy siga siendo "un referente a nivel turístico".

"Personalmente, me ha tocado vivir desde muy pequeño en los hoteles, ya que en mi familia todo el mundo se ha dedicado al turismo, más en concreto en Riu", rememora. En ese contexto, tiene palabras especialmente emotivas para la figura de su padre, que fue "un espejo" en el que mirarse. "Él empezó en los años setenta en nuestra empresa y terminó su carrera en México, como delegado de zona para el Pacífico Mexicano, lo que marca el buen hacer de los que tuvimos la suerte de cruzar el charco", recuerda con afecto.
LA GESTIÓN COMUNICATIVA
En Riu se valora sin ninguna duda la experiencia y la veteranía, pero también la proyección y la juventud. Así se puede constatar con el responsable de Comunicación de Riu en México, Caribe y América Latina, Marc Miralles (Sa Cabana), que entró a trabajar en agosto de 2017 en las oficinas de Palma de Mallorca y posteriormente se desplazó a México en septiembre de 2019. "El hecho de que una empresa deposite su confianza en una persona de 26 años para encargarse de toda la gestión comunicativa en una zona donde operan tantos hoteles, hace que tanto la confianza en tu trabajo como la seguridad en ti mismo se multipliquen", valora con gratitud.
Todos los factores señalados hasta ahora repercuten a su vez de manera positiva en el servicio que se ofrece a los clientes. Para ellos, según explica Miralles, "apostar por Riu en México significa apostar sobre seguro", ya que se conjugan "calidad, una oferta gastronómica enorme, comodidad, sencillez y, lo más importante, un servicio único". En ese sentido, añade que dicho país da "el mejor servicio al cliente de todo el mundo por su amabilidad, gentileza y hospitalidad". El resultado de todo ello es que "casi la mitad de nuestros huéspedes anuales son repetitivos en México".
"Apostar por Riu en México significa apostar sobre seguro, ya que se conjugan calidad, una oferta gastronómica enorme, comodidad, sencillez y, lo más importante, un servicio único"
Otro dato que subraya Miralles es que el 98 por cien de los colaboradores de Riu en México son originarios del país centroamericano. Del dos por cien restante, muchos son isleños, "por lo que siempre encuentras ciertos tintes de mallorquinidad". El responsable de Comunicación reconoce, en cualquier caso, que intentar resumir estos últimos 25 años en unas pocas palabras es complicado. "Más aún cuando hace 25 años yo todavía no había empezado ni siquiera la Primaria", señala con buen humor.

"Han sido 25 años de inversiones en reformas, en nuevos hoteles —este año se abrirán otras dos nuevas propiedades en el Caribe Mexicano— y en talento, de beneficio de la comunidad y, sobre todo, de aprendizaje", sintetiza Miralles, a modo de conclusión.
UNA LARGA TRADICIÓN FAMILIAR
La mallorquinidad a la que hacía referencia Miralles está también muy presente en el caso del director del Hotel Riu Vallarta, José Luis Ruiz (Llucmajor), que lleva 14 años en la empresa y que ha estado destinado en Mallorca, México y Estados Unidos. Ruiz recuerda que nació y creció en la isla, en una familia totalmente dedicada a la hostelería. "Mi abuelo, Luis Ruiz, fue uno de los primeros chefs de nuestro hotel insignia, el Riu San Francisco, mientras que mi padre actualmente desarrolla la posición de maître en el Riu Bravo en la Platja de Palma", explica.
"Qué gran idea tuvimos hace ya 25 años de aterrizar en México; estoy seguro de que no fue una decisión fácil pero ahora vemos que ha quedado ya completamente disipada cualquier posible duda"
De su propia labor en Riu a lo largo de estos años, Ruiz destaca "la motivación, el aprendizaje y las muchas ganas" que le han acompañado, unido todo ello a "la gran suerte" de aprender de los grandes profesionales con los que se ha topado. Esas circunstancias le han llevado finalmente a ocupar su actual posición de director de hotel en Nuevo Vallarta, en el Pacífico Mexicano. "Es muy probable que si no hubiera cruzado el charco, no habría desarrollado las aptitudes que sigo desarrollando ni tampoco habría encontrado las oportunidades que me han permitido llegar hasta lo más alto en la jerarquía de un hotel", reconoce.

Por todo ello, considera que en Riu no sólo se ofrece un excelente aprendizaje, sino también la oportunidad de un gran crecimiento profesional y personal, lo que facilita poder llegar hasta lo más alto de la estructura jerárquica habiendo empezado en ocasiones en puestos base. De hecho, él mismo ha vivido ese proceso en primera persona. "Parece que era ayer cuando conducía el carro de desbarace —que se utiliza para depositar y transportar el menaje sucio— entre las mesas del restaurante del Riu Cala Millor, del que tantos bonitos recuerdos tengo", rememora con cariño.
Para Ruiz, México es un país "maravilloso", con la gente "más feliz, agradable y simpática" que ha conocido nunca. "Qué gran idea tuvimos hace ya 25 años de aterrizar en México", afirma, para concluir: "Estoy seguro de que no fue una decisión fácil, por sus posibles incertidumbres y riesgos, pero ahora vemos que ha quedado ya completamente disipada cualquier posible duda". Ruiz finaliza su testimonio dando las gracias a México y a Riu, una gratitud que han hecho igualmente suya sus compañeros. Sin duda, también ellos merecen ser reconocidos, pues con su vocación y su entrega han contribuido a que hoy sea una luminosa realidad lo que hace 25 años era sólo un sueño.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.