El sindicato UGT ha cifrado en 51.464 el número de personas que durante el primer semestre del año trabajaban en la economía sumergida en Baleares, tal como han revelado el secretario general de UGT, Lorenzo Bravo, y el secretario de Acción Sindical, Manuel Pelarda, durante la presentación del Informe de Indicadores Laborales de las islas de los primeros seis meses de 2012.
En una rueda de prensa, los dirigentes sindicales han alertado de que la crisis está provocando un incremento "considerable" de los trabajadores ilegales con respecto a hace un año.
Pelarda ha precisado que mientras el número de afiliados a la Seguridad Social era durante el primer semestre de 398.946, los datos de la Encuesta de Población Activa cifran en 451.400 el número de ocupados, de ahí que se ponga de manifiesto que "se está produciendo una transferencia de trabajadores legales hacia la economía irregular".
En su análisis del citado informe, Pelarda se ha mostrado "muy pesimista" y ha señalado que éste será el "mejor semestre de los próximos años, lo que demuestra que las medidas del Gobierno central y autonómico que están entrando en vigor a lo largo de este año "nos llevarán a una situación todavía peor a la vivida desde que en el 2008 se iniciara la crisis".
Por su parte, Bravo ha señalado que "estamos sufriendo una pandemia, que se llama paro" y ha avisado que de momento, "no hay ninguna vacuna para parar esa sangría". "El paro mata y una muestra de ello es que hay 1,5 millones de familias con todos sus miembros sin trabajar", ha aseverado.
Por otro lado, los dirigentes de UGT han tachado de "espeluznante" los resultados del análisis del primer semestre de 2012 y han apuntado que los indicadores de este periodo "no vaticinan nada bueno para el conjunto del año".