En esta ocasión ha sido el magazine digital francés Trax el que ha reflejado en sus contenidos las manifestaciones de Sánchez, titulando de la siguiente forma una de sus informaciones: “El primer ministro español ha anunciado que España no acogerá turistas hasta que el 70 por ciento de la población haya sido vacunada, y ello no será así hasta la finalización del verano de 2021”.
Cabe recordar que el presidente llevó a cabo estas declaraciones con ocasión del consejo ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebrado el pasado 20 de enero en Madrid.
El magazine galo relata que Pedro Sánchez anunció, en el contexto de ese encuentro, España se preparaba para vivir “un verano muy diferente”. Al mismo tiempo, la información aparecida en Trax cuenta que el jefe del Ejecutivo se mostró, en el transcurso de la convocatoria de la OMT, “severamente afectado por la crisis del coronavirus”, y apunta que en Madrid, lugar de celebración del encuentro, “la tasa de incidencia es casi cuatro veces superior a la de París”.
UN HORIZONTE LEJANO PARA LA RECUPERACIÓN DEL TURISMO
Precisamente, según este artículo, la negativa evolución de la pandemia en el conjunto del país sería la razón por la que España “ha decidido que no acogerá turistas extranjeros antes de que el 70 por ciento de la población no se haya vacunado”.
Este objetivo, según Sánchez, debe culminarse, siguiendo el contenido de la publicación, “de aquí al final del verano de 2021”, circunstancia que volvería a dejar a Baleares y a los principales destinos vacacionales de España sin temporada turística efectiva, como ya ocurrió en el año 2020, cuando irrumpió y se propagó el coronavirus en todo el mundo, convirtiéndose en una de las principales amenazas sanitarias de las últimas décadas.
SÁNCHEZ SACA PECHO: "SOMOS EL NOVENO PAÍS EN VACUNACIÓN"
El magazine Tax recoge también las manifestaciones de Sánchez en la misma reunión de la OMT, cuando el presidente del Gobierno aseguró que su gabinete “trabaja para vacunar al mayor número de personas posible”, recordando, además, que España “es el noveno país del mundo en términos de vacunación, y uno de los primeros en Europa”.
Seguidamente, Sánchez, tal como refleja Tax, reafirma el objetivo de haber protegido al 70 por ciento de la población “al final del verano, lo que permitirá a España estar progresivamente mejor preparada para recibir a los turistas internacionales”.
Para la publicación francesa, estas manifestaciones del presidente, situando en un horizonte tan sumamente lejano la reactivación del sector turístico, “es una dura noticia para los restaurantes, bares y cafeterías, que contaban con la temporada estival para recuperarse tras un año difícil”.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más
MALESTAR CONTRA SÁNCHEZ ENTRE LOS HOTELEROS DE BALEARES
En Baleares, las manifestaciones de Pedro Sánchez sobre la necesidad de asegurar una cobertura del 70 por ciento de la vacunación contra la Covid antes de abrir la puerta al turismo internacional fueron duramente criticadas por los agentes sectoriales y económicos.
En este sentido, los presidentes de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y de la Asociación de Cadenas Hoteleras (ACH), Maria Frontera y Gabriel Llobera, respectivamente, calificaron de “inadmisible" que Sánchez "no calibre sus palabras", y defendieron que el jefe del Ejecutivo central debió haber trasladado, durante la reunión de la OMT, "un mensaje claro, contundente y que proporcione tranquilidad para contribuir a la recuperación turística".
De hecho, ambos directivos hoteleros pusieron el dedo en la llaga al indicar que las declaraciones del presidente del Gobierno han provocado una cascada de noticias negativas en la prensa internacional que se han saldado con “titulares nefastos” que, a su juicio, "en nada ayudan a la recuperación”.
La posición tanto de FEHM como de ACH es que el máximo responsable de la Administración central "debería luchar y trabajar para agilizar la vacunación de forma efectiva, poner todos los medios a su alcance para bajar la curva, tener una estrategia mejor coordinada y alineada con las comunidades, facilitándoles medios y herramientas y, si de verdad otorga la importancia que dice al sector turístico, ayudar realmente a que las empresas y el empleo puedan mantenerse".
UN 77,3 POR CIENTO MENOS DE VISITANTES EXTRANJEROS
Entretanto, no dejan de llegar datos preocupantes acerca de la evolución del turismo internacional en España. Según los datos recientemente publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la llegada al país de visitantes extranjeros se hundió un 77,3 por ciento en 2020, con apenas 19 millones de clientes, una cifra inédita desde 1969, es decir, hace más de medio siglo. Además el gasto realizado por los turistas procedentes de otros territorios se desplomó el año pasado un 78,5 por ciento, con sólo 19.740 millones de euro.
Con estos datos en la mano, España acogió, durante el año de declaración de la pandemia, más de cuatro veces menos de turistas que en 2019, y estos visitantes, además, se gastaron durante sus vacaciones casi cinco veces menos que en el ejercicio anterior.
En conjunto, España ha perdido, dentro de la coyuntura de la crisis de la Covid, 64,5 millones de turistas y un montante de 72.538 millones relativo al gasto, en comparación con 2019.