mallorcadiario.cibeles.net
Densa circulación en las zonas de colegios
Ampliar
Densa circulación en las zonas de colegios

El 73 por ciento de los palmesanos utiliza el coche privado para desplazarse

Por Redacción
jueves 28 de abril de 2022, 21:00h

Escucha la noticia

La mayoría de los palmesanos, un 73 por ciento, se desplaza diariamente en coche, seguidos de aquellos que se decantan por hacerlo a pie, un 60 por ciento. Según un estudio de movilidad realizado a nivel nacional. Además, aumenta ligeramente el uso de vehículos eléctricos con respecto a 2019, subiendo del 2 por ciento al 6 por ciento, aunque tan solo un 2 declara utilizarlo de manera habitual. Este aumento del 73 por ciento, implica un incremento de 11 puntos con respecto al 2019, año previo a la pandemia.

La VII Radiografía de los Hábitos de Movilidad de los Españoles 2021 realizada por el Foro de Movilidad promovido por Alphabet, que analiza desde 2014 las principales claves y retos de la movilidad en las ciudades, muestra que el 73 por ciento de los palmesanos utiliza el vehículo privado sus desplazamientos.

De hecho, este 73 por ciento implica un aumento de 11 puntos porcentuales respecto a 2019 y se sitúa en la tercera posición a nivel nacional, sólo por detrás de Toledo (84%) y Badajoz (77%). Asimismo, el 44 por ciento de los encuestados utilizan su vehículo para acceder al centro de la ciudad frente al 32 por ciento que lo hacía en 2019, posicionándose 10 puntos por encima de la media nacional.

Por otro parte, se mantienen los desplazamientos a pie como segunda opción preferida para realizar los desplazamientos habituales, con un 60 por ciento. En cuanto al medio de transporte público más utilizado en la capital balear sigue siendo el autobús, aunque ha registrado una pérdida de 7 puntos porcentuales (del 42% en 2019 al 35% en 2021).

Respecto al uso de vehículos eléctricos, aunque se observa un aumento con respecto a 2019, su uso aún sigue siendo residual. En la actualidad, un 6 afirma utilizarlo (cuatro puntos más que hace dos años) y tan solo un 2 declara hacerlo de manera habitual, aunque un 69 por ciento afirma que le gustaría conducirlo. A pesar de su escaso uso, el 46 por ciento de los encuestados cree que la movilidad eléctrica es la solución ideal para la movilidad en las ciudades.

Si hablamos de soluciones de movilidad personal, un 13 por ciento afirma utilizar motos, bicicletas o patinetes eléctricos en sus desplazamientos, un 5 por ciento más que en 2019 y situándose dos puntos por debajo de la media nacional (15 por ciento).

En cuanto al coche compartido, tan solo un 20 por ciento admite utilizar esta fórmula habitualmente o haberlo hecho alguna vez, situándose 4 puntos porcentuales por debajo de la anterior encuesta en 2019. El ahorro sigue siendo la razón más habitual por la que se comparte coche, con un 69%, seguido de la comodidad (43%) y la ecología (22%). Al ser preguntados sobre si siguen compartiendo coche en la misma medida que antes de la pandemia, un 39% de los encuestados en Palma afirma utilizarlo menos que antes de marzo de 2020, un 12% lo utiliza más y un 49% lo comparte en la misma medida. Siendo la ciudad que menos ha reducido el empleo de esta alternativa de movilidad debido a la pandemia, frente a la media nacional que comparte ahora menos el coche en un 50%.

EL 73 POR CIENTO DE USUARIOS DE PATINETES Y BICICLETAS CIRCULA POR LA ACERA

Por su parte, la Fundación Línea Directa también ha querido conocer la percepción de los españoles sobre los cambios que se están produciendo en la normativa y en la forma de desplazarse en las ciudades, a través de una encuesta realizada a 1.700 personas de toda la geografía nacional. De ella se desprende que más de 17 millones de españoles (44%), un 48% en el caso de los baleares, reconocen ser usuarios habituales u ocasionales de un Vehículo de Movilidad Personal (VPM) o de una bicicleta eléctrica y un 60% ve probable usarlos a corto plazo. Las principales razones: el incremento del precio del combustible y las restricciones urbanas a los coches.

No obstante, el 69% considera que los coches eléctricos son económicamente “inalcanzables” y las nuevas normas no acaban de gustar a una parte de los usuarios de los patinetes eléctricos. El 38% afirma que dejará de usar su VMP por la exigencia del casco y el 24% por la prohibición de circular por las aceras. Además, otro 50% no cogería más su vehículo si les exigieran matricularlo o registrarlo.

Llama la atención que en Baleares, el 73 por ciento de los usuarios de VMP reconoce circular en alguna ocasión por la acera, el 41 circula sin casco y el 46 ha sobrepasado en alguna ocasión los límites de velocidad establecidos para estos vehículos (25 kilómetrpos por hora).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios