mallorcadiario.cibeles.net
El Consell quitará un carril de la autopista del aeropuerto a los coches con un solo ocupante
Ampliar

El Consell quitará un carril de la autopista del aeropuerto a los coches con un solo ocupante

Por José Luis Crispín
miércoles 06 de abril de 2022, 13:35h

Escucha la noticia

El Consell de Mallorca tiene previsto poner en marcha el Bus VAO (Carril para Vehículos de Alta Ocupación) a partir del cuarto trimestre de este año. Este plan piloto contempla la ocupación del carril izquierdo de la autopista M-19 de Palma a Llucmajor, en concreto entre la salida del aeropuerto de Son Sant Joan y el Palacio de Congresos. Por este carril sólo podrán circular autobuses, coches con dos o más ocupantes, taxis, motocicletas, vehículos especialmente adaptados para personas con movilidad reducida y otros como bomberos, ambulancias o policía.

El conseller de Movilidad e Infraestructuras, Ivan Sevillano, ha presentado este martes el plan piloto del denominado Carril Bus VAO que tiene como objetivo, incentivar el uso del transporte público, reducir el uso del vehículo privado e incrementar la movilidad sostenible.

Para lograr estos objetivos, el Consell ha desarrollado este plan piloto de Bus VAO, que ya se ha instalado en otras ciudades españolas -en su mayoría, de forma reversible según las horas punta de entrada o de salida- y que, según Iván Sevillano, tendrá que pasar ahora por un periodo de dos meses para su aprobación a lo que habrá que sumar otro mes para resolver alegaciones. Por ello, se contempla que este Bus VAO no estará operativo hasta el cuarto trimestre del este año "por la complejidad que supone aplicarlo en plena temporada alta turística", ha señalado Sevillano.

4,5 KILÓMETROS DE LONGITUD Y CON MULTAS

Este carril izquierdo de la autopista con una longitud de unos 4,5 kilómetros, tendrá su inicio junto a la salidad del aeropuerto de Palma y finalizará frente al Palacio de Congresos.

El conseller de Movilidad ha subrayado que por este carril "tan solo podrán circular los autobuses tanto públicos como privados, coches con dos o más ocupantes, taxis, motocicletas de 2 y 3 ruedas, vehículos especialmente adaptados para personas con movilidad reducida y aquellos vehículos especiales como bomberos, ambulancias o policía".

Su implementación no supondrá ninguna obra nueva ni bordillos que ayuden a segregar el tráfico, ni tampoco se marcará con pintura, como sucede con los carriles bici. Tan sólo estará delimitado por paneles indicadores.

Ivan Sevillano ha advertido que, aunque es un plan piloto, aquellos conductores que incumplan la ordenanza de circulación podrán ser sancionados aunque siempre habrá un periodo inicial para que los conductores se acostumbren a utilizar correctamente este nuevo Bus VAO.

Iván Sevillano, ha señalado que "este Bus Vao vienen a cambiar nuestros hábitos de movilidad, haciendo uso, en este caso, tanto del transporte público como de vehículo compartido. Porque solo de este modo conseguiremos quitar coches de las carreteras y, por extensión, reduciremos atascos y favoreceremos el medio ambiente". Y además, ha resaltado que "la implantación de este carril, como ya se ha dicho, supondrá una disminución significativa de emisión de gases contaminantes".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios