La eurodiputada del PP Rosa Estaràs ha advertido este miércoles de que la contratación de médicos sin especialidad de fuera de la Unión Europea (UE) podría "abrir la puerta a la precariedad", y supondría un "menosprecio" a los MIR que han obtenido plaza.
Así lo ha señalado en un debate en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que ha aprobado pedir a la Comisión Europea que estudie la legalidad de la contratación en España de médicos procedentes de países no europeos sin la especialidad necesaria, para afrontar la reciente pandemia de coronavirus.
Según ha señalado el PP en una nota de prensa, la comisión ha estudiado la petición cursada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos en referencia a la norma que abrió la puerta a la contratación de médicos sin especialidad de países no miembros de la Unión Europea (UE). Los Colegios de Médicos consideran que esta medida vulnera la Directiva de la UE de 2005 sobre movilidad y cualificaciones profesionales.
Durante el debate sobre este asunto, la eurodiputada popular Rosa Estaràs ha defendido que este asunto debe seguir estudiándose a nivel europeo, y ha lamentado que el Real Decreto supone un ataque al sistema de formación especializada que ha representado "lo mejor del modelo sanitario español".
PRECARIEDAD Y MENOSPRECIO
Para la eurodiputada balear, esta contratación podría ser una puerta de entrada a la precariedad laboral del sistema público y supone, además, un menosprecio a los MIR que han obtenido plaza.
Según el PP, colegios profesionales, asociaciones sanitarias y de pacientes y sindicatos de España se han opuesto desde el principio a este Real Decreto, publicado en octubre del pasado año "sin consenso ni diálogo".
Estaràs ha defendido que el colectivo sanitario tiene que ser escuchado, y ha señalado que ninguna norma, ni antes, ni durante, ni tampoco después de la pandemia, "debería aplicarse sin consenso".
La Comisión de Peticiones ha decidido solicitar que la Comisión Europea se pronuncie sobre la problemática planteada por los Colegios Oficiales de Médicos, y también reclamar su opinión al respecto a la Comisión de Mercado Interior y de Protección del Consumidor del Parlamento Europeo.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.