"La península ibérica tiene una situación especial y por eso hemos acordado un posible tratamiento especial para que pueda lidiar con la actual situación", ha confirmado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en rueda de prensa, tras la cumbre de líderes europeos.
En este sentido, la dirigente comunitaria ha afirmado que España y Portugal podrán "gestionar los precios de la electricidad", después de señalar que la Comisión Europea haya planteado esta semana entre las posibles medidas fijar un precio máximo para el gas.
Durante la cumbre, España, a través del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido ante los líderes europeos que es posible una solución específica para la península ibérica, ya que su condición de "isla energética" permitiría que esta intervención no afecte al funcionamiento del mercado europeo. Dentro de la sala, Sánchez ha abogado por poner un tope al precio del gas que contribuya a contener los elevados precios de la electricidad en el mercado mayorista.
DESACOPLAR EL MERCADO DEL GAS Y LA ELECTRICIDAD
Ademas, la Comisión Europea presentará opciones de mecanismos para desacoplar los mercados del gas y la electricidad a partir del próximo mes mayo, según ha indicado la propia Ursula von der Leyen. Esta propuesta busca evitar el efecto contagio de los elevados precios del gas al mercado mayorista de la electricidad y a la tarifa de la luz.
España llegó a la cumbre defendiendo que la UE debe tener en cuenta la "particularidad" de la península Ibérica en materia energética y aceptar que España y Portugal puedan adoptar medidas inmediatas para limitar el precio de la electricidad.
SÁNCHEZ SE AUSENTA TEMPORALMENTE DE LA CUMBRE
Sin esconder su satisfacción por el acuerdo, Pedro Sánchez ha comparecido ante los medios de comunicación junto al portugués Antonio Costa. El presidente español ha confirmado que la Comisión Europea permitirá a ambos países "una medida excepcional, de carácter temporal" que, según ha indicado, "permitirá, sin ninguna duda, rebajar los precios de la energía". Sánchez ha puesto de relieve que, con esta determinación de la UE, "se reconoce, por fin, la excepción ibérica".
Sin embargo, no lo ha tenido fácil el presidente del Ejecutivo español para hacer valer sus argumentos. En un momento determinado de la reunión, Sánchez ha llegado a ausentarse de la cumbre con la intención, supuestamente, de forzar una decisión que fuera favorable a los intereses de España y Portugal.
La estrategia ha dado resultado, y el propio canciller alemán, Olaf Scholz, ha reconocido que Pedro Sánchez y Antonio Costa han conseguido culminar con "éxito" la aceptación de sus reivindicaciones por parte de la Comisión Europea.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.