Entre los meses de enero a octubre, Baleares ha acogido la creación de un total de 2.852 empresas en Baleares, según el Estudio sobre Demografía Empresarial, con un incremento del 33 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año. Este porcentaje es similar al crecimiento experimentado en el conjunto del país.
El documento elaborado por la consultora Informa D&B recoge que, en el mes de octubre, las constituciones de empresas en las islas ascienden un 32 por ciento, hasta 278. En cambio, la media nacional registra un descenso dos por ciento. Comercio y Construcción y actividades inmobiliarias son los sectores donde más empresas se han constituido ese mes en Baleares, en concreto 40 y 95 sociedades, respectivamente.
Por su parte, la inversión de capital realizada en la comunidad en lo que va de año se reduce un 14 por ciento para quedar en 166 millones. De esta cantidad, 17 millones se han desenbolsado en octubre, mes en el que la caída es del 81 por ciento.
Los datos generales avanzan un siete por ciento en el acumulado, pero disminuyen un 40 por ciento en octubre. Las diez empresas con mayor inversión de capital creadas este mes en Baleares suman más de 15 millones de euros. Can Bleda Properties SL, con 8,5 millones de euros, y Fipl Balearics SL, con 3,2 millones de euros, lideran la lista.
AMPLIACIÓN DE CAPITAL
Por otra parte, las empresas del archipiélago han ampliado 21,2 millones de euros de capital en octubre, un 48,3 por ciento menos que hace un año, según el radar empresarial de Axesor. A nivel nacional, las empresas han ampliado menos capital que el año pasado. En concreto, se invirtieron 1.627,25 millones de euros, un 9,79 por ciento menos que en octubre del año 2020. Así, entre enero y octubre se amplió capital por valor de 24.761,77 millones de euros, un 59,25 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.
Por sectores, destaca el repunte de la inversión tanto en las actividades de suministro de energía eléctrica y gas (con un 1.269,84 por ciento más en términos interanuales y 207,95 millones de euros de capital ampliado en octubre), como en las relacionadas con el transporte y el almacenamiento (con un aumento del 806,75 por ciento y 130,19 millones de euros de capital ampliado).
Atendiendo al acumulado, entre enero y octubre de 2021, bancos y aseguradoras (+206,45 por ciento), inmobiliarias (+6,21 por ciento) y constructoras (+38,06 por ciento) continúan siendo las grandes inversoras. Estos tres sectores ampliaron 17.378,88 millones de euros de capital, es decir, el 70,2 por ciento del total de la inversión en el periodo.
RALENTIZACIÓN EN LA HOSTELERÍA
Aunque la hostelería se mantiene en positivo, el Radar constata cierta ralentización. En octubre, las empresas hosteleras ampliaron 35,16 millones de euros de capital, un 33 por ciento menos que en el mismo mes de 2020. Así, el acumulado se eleva hasta los 500,70 millones de euros, cifra un 8,90 por ciento por encima del registrado durante los diez primeros meses del pasado ejercicio.
Con respecto al comercio, las ampliaciones de capital aumentaron el décimo mes del año un 38,68 por ciento interanual. A tenor de estos datos, la inversión en lo que va de 2021 alcanzó los 1.431,03 millones de euros, un 48,58 por ciento más.
A pesar del empeoramiento registrado en el mes de octubre, durante los diez primeros meses de 2021 sólo cinco sectores presentan peores resultados que hace un año: actividades administrativas (-61,47 por ciento), información y comunicaciones (-52,39 por ciento), industrias extractivas (-46,01 por ciento), educación (-28,32 por ciento) y actividades artísticas (-16,31 por ciento).
Si se tiene en cuenta el número de operaciones, pese a que en octubre se registraron un 8,90 por ciento menos (1.913 frente a 2.100), en los diez primeros meses de 2021 se materializaron un total de 24.755, un 17,97 por ciento más, siendo el sector inmobiliario, con 3.966 (+18,60 por ciento), el comercio, con 3.366 (+20,95 por ciento) y la construcción, con 2.821 (+17,74 por ciento), los ámbitos empresariales más activos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.