La acusación pública ha modificado así sus conclusiones provisionales, manteniendo la petición de 11 años y 11 meses de cárcel para el coreógrafo y su marido, acusados de someter a un alumno a masturbaciones y de exhibirle material pornográfico.
En la que ha sido la última sesión del juicio, la Fiscalía ha introducido en su escrito una medida de libertad vigilada durante diez años, solicitando que durante ese tiempo se inhabilite al profesor y su pareja para ejercer cualquier tipo de actividad o profesión que conlleve contacto regular con menores.
En el caso del coreógrafo, esta pena tendría especial incidencia, ya que muchos de sus alumnos son menores y también ejerce como mánager de algunos de ellos.
INCREMENTO DE LA INDEMNIZACIÓN
Además, la Fiscalía ha elevado considerablemente la indemnización que pide para la víctima, que inicialmente era de cinco mil euros. La acusación pública considera que los abusos tuvieron un importante impacto en la vida del menor, y que truncaron su carrera como bailarín. De hecho, todos los testigos y los propios acusados reconocieron que el denunciante destacaba en la academia y que gozaba de una buena proyección internacional (bailó con el cantante Justin Bieber, según ha destacado la acusación particular), pero dejó de bailar a raíz de los hechos. La familia reclama una indemnización de 120.000 euros.
En su informe final, la fiscal ha dado total credibilidad al testimonio del joven, que ahora tiene 19 años, si bien los abusos habrían comenzado cuando tenía unos 12. La representante del Ministerio Público ha resaltado que el joven aporta referencias temporales y detalles, y ha enfatizado la dificultad que ha supuesto para él denunciar, ya que, según declaró, todo su entorno se volvió en su contra por el "poder mediático" del profesor, descrito en el juicio como "el mejor coreógrafo de España".
LA FISCALÍA DESCARTA EL MÓVIL ECONÓMICO DE LOS DENUNCIANTES
En este sentido, la fiscal ha rechazado la tesis de la defensa de que las acusaciones respondan a un móvil económico. Según sus conclusiiones, la pelea societaria entre el profesor y la madre de la víctima, que eran socios a partes iguales en la academia, no es suficiente para explicar la denuncia.
La Fiscalía ha razonado que para el menor supuso romper todo "su mundo" y, al mantener su versión, "ha pasado un calvario". "Para él hubiera sido más fácil dejarlo y olvidarse", ha argumentado.
Además, ha recordado los mensajes intervenidos, que pondrían de manifiesto los "celos" y la "obsesión" de los acusados hacia el menor; especialmente en lo que afecta al marido del profesor, que envió textos como "no puedo vivir sin ti", "he dejado de quererte para empezar a amarte" o "te quiero tanto que pienso que sólo eres mío".
La Fiscalía cree que estos mensajes, así como fotografías publicadas en redes sociales (en una de ellas aparece el profesor con el niño, ambos sin camiseta, en una cama) "contextualizan" la relación abusiva en la que se vio envuelta el niño.
"LA RELACIÓN IBA MUCHO MÁS ALLÁ DE LA DE PROFESOR-ALUMNO"
En la misma línea se ha pronunciado el letrado de la familia, que ha insistido en que la relación "iba mucho más allá de la de profesor-alumno". El abogado también ha rechazado el móvil económico, ya que la madre, antes de conocer los abusos, pidió 275.000 euros por su parte de la empresa, pero "después de saber" lo que, supuestamente, estaba ocurriendo, se desentendió y terminó aceptando 45.000 euros.
Por su parte, el abogado defensor ha insistido en que la denuncia obedece a una venganza por motivos empresariales y ha acusado a la familia del denunciante de "mentir, calumniar y utilizar la justicia para conseguir sus fines".
LA DEFENSA ACUSA A LA MADRE Y LOS TESTIGOS DE CARECER DE "ESCRÚPULOS"
El letrado ha afirmado que los denunciantes "carecen de cualquier tipo de escrúpulos", y ha sugerido que la madre y los testigos que han declarado en contra del profesor querían "montar su propia academia" y poner al chico al frente. "Un negocio redondo", ha apostillado, asegurando que la denuncia "se ha apoyado en cuatro resentidos de la academia".
Para reforzar esta línea argumental también ha recalcado que el padre de la víctima intentó registrar el nombre comercial de la escuela.
La defensa también ha remarcado que el acusado "ha enseñado a bailar a miles de niños" durante años, pero "a día de hoy, no constan otras denuncias" por abusos sexuales o conductas inapropiadas.
LA UVASI DA CREDIBILIDAD AL TESTIMONIO DE LA VÍCTIMA
En la última jornada del juicio ha declarado también una técnica de la Unidad de Valoración de Abuso Sexual Infantil (Uvasi), que concluyó que el testimonio del menor es "creíble" y "válido".
Entre otros motivos, valoró que el menor no obtenía ningún beneficio por revelar los presuntos abusos. En este sentido, la psicóloga considera que el conflicto empresarial entre el profesor y la madre de la víctima no influyó en el relato del niño. Descartó también que viera influenciado por posibles engaños o sugestiones.
Con todo, una pericial presentada por la defensa cuestiona el informe de la psicóloga de la Uvasi. Las peritos propuestas por la defensa han considerado que no se aplicó "de forma estricta" el protocolo para este tipo de casos y que el relato no fue "libre" porque en la entrevista se incluyeron "preguntas sugestivas" o cerradas.
También han señalado que se debería haber recogido un relato detallado "de cada uno de los abusos". Las psicólogas han declarado que la valoración de la Uvasi "no puede determinar si el testimonio es creíble o válido".
"NO LE HE HECHO NADA A ESTE NIÑO"
Finalmente, en el turno de última palabra, el coreógrafo ha intervenido para reiterar su inocencia: "Yo no le he hecho nada a este niño", ha dicho, asegurando que ha trabajado "toda la vida" y que es "un humilde bailarín". "Lo que me ha hecho esta familia es terrible", ha señalado.
Por su parte, el esposo del profesor ha lamentado que "se pueden malinterpretar cosas", pero ha reiterado que lo han hecho "lo mejor" que han podido para "intentar quererle" (a la víctima). "Somos personas, y no somos perfectos", ha declarado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.