mallorcadiario.cibeles.net
Cuándo y cómo ver el eclipse lunar de 'luna de sangre'

Cuándo y cómo ver el eclipse lunar de "luna de sangre"

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
jueves 13 de marzo de 2025, 15:28h

Escucha la noticia

La Luna pasará por el interior de la sombra de la Tierra y se verá roja durante esta noche del jueves del 13 de marzo o temprano en la mañana del viernes 14 de marzo, dependiendo de la zona horaria.

El eclipse lunar de este viernes 14 de marzo de 2025 será visible en España. Los lugares donde mejor se apreciará el eclipse en su totalidad serán aquellos situados en el centro y el oeste de la Península, además de Canarias, Ceuta y Melilla. En estas zonas, la fase total del eclipse podrá verse antes de que la Luna se esconda bajo el horizonte, aunque no en su totalidad.

Sin embargo, en el este peninsular y en las Islas Baleares, la Luna se pondrá antes de que comience la fase total, por lo que solo se podrá observar la fase parcial.

Señalar que el eclipse se podrá observar en España al amanecer, pero la Luna se pondrá bajo el horizonte antes de que termine la fase total. En zonas como Barcelona, la costa mediterránea y Baleares, la Luna desaparecerá del cielo antes de que el eclipse alcance su punto culminante.

"LUNA DE SANGRE"

Durante un eclipse lunar, la Luna se ve roja o naranja porque toda la luz solar que no está bloqueada por nuestro planeta se filtra por una gruesa porción de la atmósfera de la Tierra en su camino hacia la superficie lunar. Por ello, se le conoce con el sobrenombre de "luna de sangre".

Este eclipse será visible desde el hemisferio occidental de la Tierra. Coincidiendo además con la luna llena, el eclipse será total observado desde la mayor parte de América, y ya de forma parcial en el oeste de Europa y oeste de África.

A las 03.57 UTC, la luna empezará a oscurecerse de forma sútil como eclipse penumbral. El eclipse parcial empezará a las 05.09 y la totalidad lo hará a las 06.26 UTC. El fin de la totalidad será a las 07.31. El eclipse parcial terminará a las 08.47 y el penumbral a las 10.00 UTC, informa la NASA.

No se necesita ningún equipo especial para observar un eclipse lunar, aunque unos binoculares o un telescopio permitirán ver mejor. Un entorno oscuro alejado de las luces brillantes ofrece las mejores condiciones de visualización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios