Así se ha expresado la organización patronal después de que el Consejo de Ministros haya optado por aprobar una prórroga de esta medida hasta el 31 de diciembre. Sin embargo, para Pimem, la bonificación "sólo ha provocado una mayor recaudación por parte del Estado a través del impuesto especial para carburantes".
En este sentido, la patronal ha lamentado que este descuento "no resuelve los efectos que provoca la subida del precio de los carburantes, porque se ha convertido claramente en insuficiente, ante la subida en sí de la gasolina". De este modo, PImem ha pedido que se adopten medidas similares a las que se han tomado en relación a la factura de la luz, y se aplique una rebaja de hasta el cinco por ciento del IVA también en el precio de los carburantes.
TARIFA REDUCIDA PARA LOS PROFESIONALES
Asimismo, la organización empresarial ha reclamado que se opte por un precio reducido o muy reducido para el uso de los carburantes de los profesionales. Según Pimem, uno de los aspectos que más preocupa a los empresarios es que se acabe cumpliendo el pronóstico de que la gasolina podría alcanzar el montante de tres euros el litro.
Por último, la patronal ha criticado también que los 20 céntimos se apliquen a todas las personas por igual, independientemente de su situación económica. Pimem es partidaria de impulsar "una discriminación positiva en favor de las rentas más bajas y los colectivos más vulnerables".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.