mallorcadiario.cibeles.net
Críticas al uso del dinero de la 'ecotasa' que pretende hacer el Govern
Ampliar

Críticas al uso del dinero de la 'ecotasa' que pretende hacer el Govern

Por Redacción
sábado 29 de octubre de 2022, 13:29h

Escucha la noticia

Partido Popular, Ciudadanos y El Pí-Proposta per les Illes Balears, han criticado este sábado el anuncio, por parte del Govern de Francina Armengol, del uso previsto del dinero recaudado por la 'ecotasa'.

El presidente del comité de alcaldes del PP y alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, ha expresado este sábado el malestar de los ediles 'populares' por el reparto de la 'ecotasa' aprobado este viernes en la Comisión del Impuesto de Turismo Sostenible y propuesto por parte del Govern de Francina Armengol.

"Una vez más, los alcaldes del PP queremos denunciar de forma pública nuestro descontento con la forma de gestión el Impuesto de Turismo sostenible (ITS) por parte del Govern de Armengol", ha expresado el representante de los alcaldes 'populares' de Baleares.

Este viernes se votó la propuesta del Govern para el reparto de la 'ecotasa' para el próximo año, del que tan solo han sido aceptados dos proyectos de ayuntamientos, rechazándose todo el resto.

"El Impuesto de Turismo Sostenible es un impuesto finalista que se debe destinar a medio ambiente, ciclo del agua y fomento del patrimonio histórico, pero vemos cómo se destina a cubrir proyectos que desarrolla el propio Govern, algunos de los cuales debería pagar el Ejecutivo con sus propios fondos", han señalado los alcaldes del PP, que han apuntado que "lo que más crispa es que es muy difícil para los ayuntamientos poder presentar un proyecto por la falta de medios de los que se disponen, para que, después de presentarlos, se vea que año tras año no se aprueban proyectos de los consistorios".

Por otro lado, los alcaldes 'populares' han considerado que "la Federación de Entidades Locales (Felib) no debería haber votado a favor de este reparto del Impuesto de Turismo Sostenible, porque no favorece en ningún caso a los ayuntamientos y lo que debe hacer la Felib es defender a los consistorios". "Manifestamos nuestros desacuerdo con el voto favorable de la Felib", ha zanjado el presidente del comité de alcaldes de los 'populares'.

CIUDADANOS: "ARMENGOL UTILIZA EL DINERO DE LA ECOTASA PARA TAPAR LA INEFICACIA DE SUS POLÍTICAS DE VIVIENDA"

La coordinadora autonómica y portavoz de Ciudadanos (Cs) Baleares, Patricia Guasp, ha acusado este sábado a la presidenta del Govern, Francina Armengol, de "utilizar el dinero de la 'ecotasa' para cuadrar las cuentas públicas y tapar la ineficacia de sus políticas de vivienda y transportes".

"Armengol utiliza el dinero de la 'ecotasa' para cuadrar las cuentas públicas, tapar las insuficientes inversiones del Estado en las islas y para tapar la ineficacia de sus políticas de vivienda y transportes, entre otras", ha manifestado Guasp, tras conocer que la 'ecotasa' financiará algunos de sus "anuncios electoralistas" como el programa Garantía Hipoteca para el acceso a la vivienda o el proyecto para extender el tren de Llevant.

En esta misma línea, Guasp ha considerado "un despropósito" que se vayan a destinar 2,2 millones a demoler los apartamentos Don Pepe de Ibiza, y ha anunciado que pedirá las actas de la Comisión de Impulso del Turismo Sostenible y qué miembros asistieron a la reunión de este viernes donde se eligieron los proyectos a ser financiados con la recaudación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).

"El Govern está viendo que no puede cumplir con sus 'armengolmilanuncios.com' que anunció a bombo y platillo durante el debate de Política General y ahora tiran de la recaudación de este impuesto", ha señalado la portavoz de Cs, quien ha asegurado que "el ITS es un impuesto que se ha pervertido desde el primer momento y que no se destina a lo que verdaderamente debería destinarse".

Al respecto, Guasp ha señalado que "con estas actuaciones vuelve a quedar demostrado que la finalidad de este impuesto no es como se intentó vender" y ha criticado que "Armengol utilice el dinero que se recauda de los turistas y visitantes para cumplir con sus promesas electorales".

Además, la portavoz de Cs ha recordado que el pasado 27 de septiembre ya denunció en sesión plenaria la "opacidad" y el "oscurantismo" en la elección de los proyectos que se financian con este impuesto.

Finalmente, la líder de Cs ha asegurado que "este partido es el único que siempre ha dicho y mantiene que está completamente en desacuerdo con la ecotasa", insistiendo en que se trata de un impuesto que "grava al turismo" y "encima no es finalista".

EL PI PROPONE QUE EL 50 POR CIEN DE LA ECOTASA SE QUEDE EN EL MUNCIPIO QUE LO HA RECAUDADO

El PI-Proposta per les Illes Balears ha propuesto que el 50% de la 'ecotasa' quede en los municipios que lo han recaudado porque, ha recordado el portavoz de la formación regionalista en el Parlament, "este impuesto está pensado para hacer frente a externalidades negativas del turismo, no para financiar medidas en relación a la vivienda".

Según ha informado El PI este sábado en una nota de prensa, el portavoz de la formación en el Parlament, Josep Melià, ha propuesto que la mitad del impuesto de turismo sostenible se revierta directamente en las zonas de donde provienen los recursos.

"El PI cambiará esta situación. La ecotasa es para el medio ambiente y para la mejora turística. El 50% del recaudado quedará en cada municipio y en la comisión el Govern no tendrá mayoría y tendrá que consensuar", ha declarado Melià.

Asimismo, el portavoz ha asegurado que con los últimas anuncios del Govern se "desnaturaliza" la 'ecotasa' y la convierte en un "cajón de sastre que vale para todo". "Este impuesto está pensado para hacer frente a las externalidades negativas del turismo, no para financiar galas musicales, ni que buena parte de lo recaudado vaya a vivienda", ha añadido, todo preguntándose "¿y la mejora y reconversión de zonas turísticas obsoletas y de baja calidad para cuando lo dejamos?".

Con todo, Melià ha reclamado "mucho más protagonismo" para los ayuntamientos. "El Govern se olvida, obvia a los ayuntamientos. De los 27 proyectos aprobados, solo dos están destinados a consistorios, esto no puede ser, es necesario un cambio en el reparto y El PI lo impulsará. El Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) no se puede convertir en una forma para financiar las políticas de inversión del ejecutivo".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios