mallorcadiario.cibeles.net

Crecen el 13 por ciento los juicios pendientes en Balears que ya superan los 60.000

Crecen el 13 por ciento los juicios pendientes en Balears que ya superan los 60.000
Ampliar
Por Redacción
viernes 23 de marzo de 2018, 12:42h

Escucha la noticia

Los Juzgados de Balears han aumentado un 13,21 por ciento el número de asuntos pendientes en 2017, pasando de 53.555 en 2016 a 60.627 en 2017, según los datos de la Memoria sobre el estado, el funcionamiento y actividades presentada hoy. La estadística apunta que en 2017 se ha alcanzado una cifra similar a la que se llegó en 2015 que fueron 60.699 asuntos pendientes. El pasado ejercicio ingresaron un total de 154.643 asuntos y se resolvieron 147.088 casos; lo que supone un incremento del 3,63% de los asuntos ingresados y en consecuencia una bajada del 3,54% de los resueltos. Los datos figuran en la Memoria que ha entregado esta mañana el presidente del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears, Antonio J. Terrasa, al Parlament de les Illes Balears, tal como prevé el Estatut d’Autonomia de Balears.

La Memoria constata un incremento de los asuntos pendientes al final de 2017 en todas las jurisdicciones: en la jurisdicción social del 23,80 %, en la jurisdicción civil del 20,11 %, en la contencioso administrativo del 16,15 % y en la penal del 7,59 %.

Por otra parte, el documento detalla que Balears presenta una tasa de jueces por cada 100.000 habitantes superior a la media estatal, en concreto es 13,4 en las islas y 12,2 la media en España. Su tasa de litigiosidad por cada 1.000 habitantes es de 135,2, también sobre la media, de 124,9 casos, situándose la cuarta más alta de todo el Estado.

La Memoria refleja la necesidad de creación de dos nuevas plazas en los órganos colegiados de Balears, una en la Sala de lo Social del TSJIB y otra en una sección penal de la Audiencia Provincial de Palma. En cuanto a los órganos unipersonales, se requieren 6 nuevas plazas, tres en juzgados de Primera Instancia; una en los juzgados Contencioso-administrativo; uno en los juzgados de lo Social de Palma y una en violencia de género.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.