mallorcadiario.cibeles.net
Cort 'tomará medidas' ante las multas mal notificadas
Ampliar

Cort "tomará medidas" ante las multas mal notificadas

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
martes 11 de julio de 2023, 17:12h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma ha anunciado que "tomará las medidas adecuadas" en relación a las multas mal notificadas, problemática que afectó a más de 100.000 ciudadanos y que estalló el pasado mes de octubre.

Las multas de tráfico que nunca fueron notificadas a cientos de ciudadanos y que posteriormente aparecieron halladas tiradas en torrentes, llevaron a los afectados a crear la plataforma 'Stop Multes Sense Notificació', con quien el teniente de alcalde de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, Antonio Deudero, se ha reunido este martes.

Deudero ha anunciado que "se tomarán las medidas más adecuadas y convenientes" para abordar lo ocurrido el pasado octubre. Los representantes han expuesto la situación y han solicitado soluciones inmediatas. Ahora, desde Cort, "se averiguará en qué estado se encuentran los expedientes y tras obtener los resultados pertinentes, se decidirá". "Ahora lo importante es conocer a fondo los hechos y sus consecuencias", ha añadido Deudero.

El Ayuntamiento abrió en su momento un expediente sancionador contra la empresa Correo Inteligente Postal, que, desde el año 2019, se ocupaba de la notificación de multas de tráfico a los ciudadanos. Lo ocurrido generó multitud de quejas y la oposición pidió explicaciones al anterior equipo de gobierno liderado por Hila, que rechazó retrotraer los expedientes y aseguró que "no había sido una mala praxis".

"Problema de infrafinanciación" en las piscinas de s'Aigo Dolça

Cort avisa de un "problema de infrafinanciación" en las piscinas de s'Aigo Dolça . El teniente de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma, Óscar Fidalgo, ha anunciado este martes que el proyecto anunciado como "obra estrella" por el anterior equipo de gobierno presenta "un problema de infrafinanciación muy grande".

Según Urbanismo, en octubre de 2022 apareció "la necesidad de un modificado al contrato de obras, con un incremento de 1,5 millones de euros, que acabaron siendo 2,5". "El constructor nos dio traslado de que paralizaba las obras porque no había cobrado ni un solo euro", ha explicado Fidalgo, quien ha adelantado que se ha estado trabajando estos días "para que no se paren las obras y para que el constructor cobre ese modificado". Con ello, se prevé que las obres finalicen en 2024 definitivamente "para que los vecinos puedan disfrutar por fin de las instalaciones con el menor perjucio de las arcas municipales".

Además, el regidor ha denunciado que "ni siquiera los dos millones de euros del crédito europeo EDUSI se habían solicitado".

Cabe recordar que este proyecto se licitó en 2021 por 9,1 millones de euros (4 millones de una subvención del Consell ed Mallorca, 2 de Edusi, y el resto por un préstamo tratado por el Consistorio). El gobierno del Pacte, en concreto la anterior regidora de urbanismo, Neus Truyol, afirmó que estaría acabado este mismo año.

"La falta de pericia para solicitar los créditos en forma y tiempo ha supuesto tener un 60 por ciento del presupuesto en el aire", y los 2,5 millones de euros del modificado sólo suponen en torno a 320.000 euros".

Se espera que para la Junta de Gobierno de este miércoles "estén en disposición de aprobar la distribución de las anualidades del contrato, con una transferencia para habilitar partidas". En caso contrario, se pretende llevar el asunto al pleno para "pedir las explicaciones y para el sonrojo de la izquierda".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios