El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma ha expresado este jueves su "máximo apoyo" a la gestión llevada a cabo en Emaya la pasada legislatura y a su entonces presidenta Neus Truyol y ha asegurado que "no se ha cometido ningún tipo de irregularidad" y se ha obrado por el interés general.
Ante la investigación por parte de un juzgado de Palma de presuntas irregularidades en materia de depuración de agua a raíz de la denuncia de un abogado, y tras publicar Última Hora que la concejal Truyol ha sido imputada, el actual equipo de gobierno ha manifestado en un comunicado su "máximo apoyo a la gestión de Emaya durante la anterior legislatura".
La nota recalca que el equipo de gobierno apoya la gestión en Emaya de la entonces responsable de la empresa municipal y actual concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol; así como de la anterior gerente de dicho organismo, Inma Mayol.
Añaden que, durante la pasada legislatura, "no se ha cometido ningún tipo de irregularidad y siempre ha obrado y velado por el interés general, el bien común, y la protección del medio ambiente".
El equipo de gobierno afirma que en el mandato pasado, "se trabajó intensamente y de forma prioritaria desde Emaya para proteger el medio ambiente y eliminar vertidos, una acción que no se produjo durante anteriores mandatos".
El Ayuntamiento de Palma ha recordado que debe respetar el secreto de sumario dictado sobre esta investigación judicial y se ha comprometido a "facilitar más información a la opinión pública tan pronto como el juez dicte el levantamiento del secreto".
Además, el consistorio y Emaya han reafirmado su "máxima colaboración" con las autoridades judiciales, siguiendo los principios de transparencia y responsabilidad institucional.
MÉS PER PALMA DEFIENDE LA GESTIÓN DE TRUYOL Y NO PIDE SU DIMISIÓN
Por su parte, desde Més cierran filas en torno a Truyol. La actual regidora de Urbanisme y anterior responsable de Emaya está siendo investigada por presunto delito medioambiental a raíz de los vertidos de aguas fecales en la bahía de Palma. Sin embargo, su partido defiende sin ambajes su gestión y rechazan pedir su dimisión ya que "el código ético sólo prevé este paso en casos de corrupción".
Tanto en redes sociales como en distintos medios de comunicación, compañeros de la formación ecosoberanista y simpatizantes han destacado que Truyol impulsó durante la pasada legislatura diferentes medidas en favor del saneamiento de aguas "a diferencia de gobiernos anteriores".
Uno de ellos es su compañero de partido y exalcalde de Palma, Antoni Noguera, quien ha destacado que durante la pasada legislatura, "Emaya ha hecho el trabajo que no se hacía desde hacía años: recuperar el canon de saneamiento del Govern, recuperar la inversión de 35 millones de euros e invertir 20 millones en obras de saneamiento que reducirán en un 90 por ciento los vertidos al mar".
Otros usuarios recuerdan además que bajo su mandato se estableció un protocolo de actuación ante los vertidos de la depuradora, que pasa por cerrar las playas de Can Pere Antoni y Ciutat Jardí al baño.