Emaya ha presentado siete proyectos de mejora del saneamiento de Palma, que tienen el objetivo de reducir y prevenir vertidos de aguas mixtas, separar las aguas pluviales y residuales y modernizar infraestructuras obsoletas para proteger el medio ambiente, la salud pública y la calidad de las aguas de la bahía de Palma.
Los proyectos que ha presentado el presidente de Emaya, Ramon Perpinyà, se encuentran en diversas fases de tramitación y tienen ya la financiación comprometida,procedente de la indemnización de la recogida neumática del canon de saneamiento. Los proyectos forman parte del Plan de Saneamiento de Palma aprobado el año 2016, que incluye otros que se irán desarrollando próximamente.
Perpinyà ha dicho que "se trata de obras dirigidas a evitar los vertidos y mejorar el saneamiento de Palma".
SEPARACIÓN DE RED DE PLUVIALES Y ALCANTARILLADO
Cuatro de los proyectos presentados tienen como objetivo la separación de la red de pluviales y alcantarillado. Suponen una inversión total de 24,5 millones de euros de aportación municipal procedente de la indemnización por la quiebra recogida neumática.
• Proyecto de separación de red unitaria en el polígono de Son Castelló y tanque de laminación: prevé la renovación de la red de agua potable y la de alcantarillado, dejando la actual de saneamiento para las pluviales en el polígono de Son Castelló, actualmente con una red unitaria obsoleta. Incluye también la construcción de un tanque de laminación para recoger las aguas pluviales y mixtas procedentes de Esporles y Bunyola. Asimismo supondrá la renovación del pavimento. El objetivo es suprimir los vertidos al torrente de Bàrbara y en la bahía en episodios de lluvia. El presupuesto previsto es de 14 millones de euros.
• Proyecto de red separativa en el Eixample de Palma: Renovación de la red de agua potable y la de alcantarillado, dejando la actual de saneamiento para las pluviales, en la zona del ensanche entre la calle Ricardo Ortega y General Riera. El objetivo es evitar los vertidos de aguas mixtas en la cuenca del Baluarte y del Portitxol, mejorando la gestión cuando llueve. La previsión presupuestaria es de un millón de euros.
• Proyecto de red separativa en el casco antiguo de Palma: Separación de la actual red unitaria del centro histórico, renovando la red actual y dotando de red separativa de alcantarillado y pluviales, para minimizar los vertidos. La previsión presupuestaria es de seis millones. "Se trata de una cifra estimativa dadas las dificultades e imprevistos que pueden surgir en los trabajos en el centro histórico, que se deben realizar bajo las condiciones de protección del patrimonio arqueológico", especifican desde Cort.
• Proyecto de separación del colector unitario (Fase I) de la Av. Joan March hasta la calle General Ricardo Ortega: instalación de un nuevo colector para separar las aguas fecales y pluviales de la cuenca del Baluard para reducir los vertidos durante los episodios de lluvia. El presupuesto previsto es de 3.500.000 euros.
MEJORAS EN PLAYA DE PALMA
La mejora del saneamiento en Playa de Palma se centra en tres proyectos que renovarán los colectores que están obsoletos, reforzarán la red de saneamiento y pondrán en marcha nuevas estaciones de impulsión de aguas residuales hacia al EDAR1 (depuradora de Sant Jordi). Se trata de proyectos en diferentes estados de tramitación que cuentan con financiación a cargo del canon de saneamiento y suponen una inversión total de 11'3 millones de euros.
• Proyecto nueva estación de impulsión la Ribera (Can Pastilla) y conducción a la EDAR 1: para eliminar dos estaciones de impulsión obsoletas Instalando una nueva estación de impulsión, que permitirá aumentar el caudal de impulsión de aguas residuales hacia el EDAR1. Tendrá capacidad para recibir agua de otras estaciones cercanas. Se complementa con una nueva conducción de subida al EDAR1 que supone instalar un total de 7 km de tuberías. Se trata de un proyecto que está en tramitación. Ha sido aprobado en el Consejo de Administración de Emaya 07/11/19, y seha solicitado la financiación al canon de saneamiento. El presupuesto es de 7.804.309 euros.
• Proyecto de renovación de colectores de impulsión a la EDAR 1 Desde las estaciones 4 y 5 de la zona costera de la Playa de Palma: supone la renovación de las conducciones entre estaciones de impulsión 4 y 5 de la playa de Palma, conectándolas amo el nuevo colector de subida al EDAR1. El proyecto está en tramitación. Ha sido aprobado en el Consejo de Administración de Emaya 07/11/19, y solicitud financiación canon de saneamiento 2016-19. El presupuesto es de 1.873.583,03 euros.
• Nuevo colector de impulsión desde el Clot d'en Bernadet a la estación de impulsión de la Ribera: la actuación supone la reubicación de una estación de impulsión que actualmente se encuentra encima de la pequeña playa de la Cala del Clot d'en Bernadet y la renovación del colector de impulsión hasta la EI La Ribera. Es un proyecto pendiente de aprobación y de solicitud de financiación canon de saneamiento 2016-19. El presupuesto es de 1.617.607 euros.
EN MARCHA
Estos proyectos se complementan con el proyecto actualmente en fase de ejecución, del colector general interceptando de las avenidas al EDAR2 y el tanque de laminación de la depuradora del Coll d'en Rebassa, de 50.000 m3. Se trata de una inversión de 22,6 millones de euros a cargo del canon de saneamiento, que tiene como objetivo prevenir la mayor parte de los derrames en la bahía y evitar el 90 por ciento de los cierres de las playas de Can Pere Antoni y Ciudad Jardín.
Asimismo, la mejora del saneamiento de Palma pasa por la construcción de la nueva depuradora del Coll d'en Rebassa. Su ejecución a cargo del Ministerio de Transición Ecológica se encuentra en fase de redacción y tramitación ambiental del anteproyecto. El lunes el alcalde Jose Hila y el presidente de Emaya se reunirán con el Ministerio de Transición Ecológica para reclamar la agilización y acelerar el proceso de construcción de la nueva depuradora. "En ningún momento se ha detenido el proceso. En todo caso, Emaya ya está ejecutando las obras del tanque de laminación y el colector, dos obras que sí son competencia de la empresa y que permitirán reducir en un 90 por ciento los vertidos en Ciudad Jardín y Can Pere Antoni", ha dicho Perpinyà.