mallorcadiario.cibeles.net
Todos los territorios piden cambiar de fase, con las únicas excepciones de Valencia y Ceuta
Ampliar
(Foto: Javier Fernández Grupo La Siesta)

Todos los territorios piden cambiar de fase, con las únicas excepciones de Valencia y Ceuta

Por Redacción
jueves 04 de junio de 2020, 22:57h

Escucha la noticia

Todas las administraciones autonómicas, con las única excepciones de la Comunitat Valenciana y la ciudad autónoma de Ceuta, han solicitado al Ministerio de Sanidad cambiar de fase dentro del plan de desescalada a partir del próximo lunes 8 de junio. Este es el caso de Baleares, que ha reclamado acceder a la fase 3. En esta situación se hallan también las comunidades de Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Extremadura, Canarias, Andalucía, Aragón, Asturias y Murcia, así como la ciudad autónoma de Melilla.

Otros territorios han pedido también modificar su actual nivel de confinamiento, pero en su caso, al tratarse de territorios que todavía se hallan, total o parcialmente, en fase 1, la solicitud es entrar en fase 2. Así ocurre en Cataluña, que ha comunicado a Sanidad su pretensión de que Barcelona y Lleida pasen a la fase 2 y que Alt Pirineu i Aran, Terres de l'Ebre y Camp de Tarragona salten a la fase 3.

En la Comunidad de Madrid, todavía en la fase 1, la intención es acceder íntegramente a la fase 2 a partir de este lunes. Por su parte, Castilla-La Mancha ha pedido el paso a la fase 3 para las provincias de Cuenca y Guadalajara, mientras que ha decidido que Toledo, Ciudad Real y Albacete permanezcan en la fase 2.

Una de las pocas excepciones a este deseo mayoritario de ir subiendo peldaños en el plan de desescalada es la Comunitat Valenciana, cuyo gobierno autonómico ha optado por "permanecer en estado de prudencia" y continuar en la fase 2. Así lo ha anunciado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, quien, no obstante, es partidario de que se permitan los desplazamientos entre las tres provincias: Castellón, Alicante y Valencia.

También Ceuta ha preferido no solicitar el pase a la fase 3 ante la "preocupación real" por la situación epidemiológica. Los servicios sanitarios de la ciudad autónoma están llevando a cabo el seguimiento de unas 400 personas como consecuencia del incremento de los casos producidos en los últimos días.

Después de mantener, en el transcurso de esta semana, diversas reuniones bilaterales con las comunidades autónomas, el Ministerio de Sanidad ha señalado que "se abre ahora un proceso de análisis y estudio de la documentación técnica enviada" para decidir sobre estas peticiones, de cuyo resultado se informará este viernes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios