mallorcadiario.cibeles.net
Comienza la carrera a Cort sin ninguna mujer candidata a la alcaldía
Ampliar

Comienza la carrera a Cort sin ninguna mujer candidata a la alcaldía

Por Eduardo de la Fuente
viernes 14 de diciembre de 2018, 07:07h

Escucha la noticia

De nada han servido las listas cremallera, los mensajes feministas, o las declaraciones de los políticos en favor de la igualdad de la mujer. Los partidos de Baleares han dado la espalda a las candidatas. Sólo pendiente de despejar la incógnita de Ciudadanos y El Pi, todos los partidos presentan como cabeza de lista para hacerse con la alcaldía de Palma a hombres. La capital de las Baleares, una de las diez ciudades más grandes de España, no es campo de batalla electoral para las féminas. Lo único seguro es que tras las elecciones de mayo de 2019 no habrá una alcaldesa en Ciutat.

El devenir de las últimas horas y la proclamación de los candidatos ha confirmado que la combinación mujer-política no ha calado entre los partidos políticos. Los candidatos confirmados para hacerse con la vara de mando del primer edil de Ciutat son: José Hila (PSIB-PSOE); Toni Noguera (Més per Mallorca); Alberto Jarabo (Podemos); Mateo Isern (PP); y Fulgencio Coll (Actua-Vox). Ningún partido del amplio espectro que va de la izquierda de la izquierda a la derecha de la derecha ha confiado en una mujer.

LAS INCÓGNITAS DE EL PI Y CS

Dos son los nombres aún por confirmar, si bien todo apunta a que se tratará de sendos varones. Por parte de El PI se da por sentado que el candidato será Josep Melià, presidente de la formación en Palma desde hace un año y hombre que se ha encargado de dar la réplica al tripartito de Cort desde el “extramunicipalismo”.

En el caso de Ciudadanos se baraja el nombre del exsocialista Joan Mesquida, político de largo recorrido que fue Conseller de Hacienda y Presupuestos del primer Pacto de Progreso con el presidente Francesc Antich y ha sido director general de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, además de secretario de Estado de Turismo. Mesquida generó un terremoto en las filas socialistas al darse de baja en el PSIB tras 32 años de militancia. Al poco se le relacionó con Ciudadanos. Desde la formación se ha insinuado su posible candidatura, extremo ni afirmado ni negado. A Mesquida se le pudo ver compartiendo acto en Palma este verano con Albert Rivera y Manuel Valls, ahora candidato a la alcaldía de Barcelona.

En el caso de que Mesquida no optara a la alcaldía, es previsible que ocupe su lugar el que hasta ahora ha ejercido la tarea de líder de Ciudadanos en Cort, Pep Lluis Bauzá.

LA “REVOLUCIÓN FEMINISTA”

Los partidos de izquierda han dejado a un lado a las mujeres como primeras espadas. El repetido mantra de los últimos meses de “la revolución será feminista, o no será”, harto repetido desde Més per Mallorca y Podemos, no se ha traducido en la proclamación de una candidata.

En Podemos, ha sido Alberto Jarabo el encargado de diseñar la apuesta a Govern, Consell de Mallorca y Palma. El diputado y coportavoz en el Parlament se ha aupado al número uno de la lista morada a Cort, reservando el segundo puesto a su lugarteniente, la ya exagente de la Policía Local, Sonia Vivas.

Jarabo ha formado parte de la candidatura de Podemos Amb Totes Podem. El nombre es femenino por aquello del lenguaje inclusivo aunque el resultado ha sido mayoritariamente masculino. Los candidatos son: Juan Pedro Yllanes, al Govern y Alberto Jarabo a Cort. El premio de consolación es para Aurora Ribot que será la candidata al Consell de Mallorca.

Y es que el Consell de Mallorca es el refugio de las mujeres también en Més. La vicepresidenta del Govern y responsable de Turismo, Bel Busquets, no parece haber hecho méritos a ojos de la militancia a lo largo de la legislatura para ocupar la vacante de liderazgo en el Parlament tras la dimisión de Biel Barceló. Las bases de su partido han decidido que su futuro pasa por ser la candidata al Consell. Y curiosamente es el actual presidente del Consell, Miquel Ensenyat, el que optará a presidir el Govern. En Palma, repite Toni Noguera, otro hombre.

ARMENGOL, RODEADA DE HOMBRES

Aunque aún no se conocen los nombres definitivos de todas las candidaturas, la presidenta Francina Armengol (PSIB-PSOE) será la única mujer en un combate de hombres. Se batirá el cobre (electoral) con Biel Company (PP), Jaume Font (El PI), Miquel Ensenyat (Més per Mallorca), Xavier Pericay (Ciudadanos), Juan Pedro Yllanes (Podemos) y Jorge Campos (Actua-Vox).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios