mallorcadiario.cibeles.net
El comercio se hunde en los principales municipios de Mallorca
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)

El comercio se hunde en los principales municipios de Mallorca

Por José Luis Crispín
martes 17 de noviembre de 2020, 10:44h

Escucha la noticia

El sector del comercio en los principales municipios de Mallorca, como ya ocurre en Palma, está atravesando su peor crisis, con estimaciones que van desde el 60 al 70 por ciento entre cierres y traspasos. Manacor y Calviá se encuentran entre los municipios más afectados mientras que Inca sigue confiando en que esta situación se normalice. El problema, aseguran, no es sólo que no entren clientes, sino que muchos de los comercios no pueden acceder a ayudas públicas al obligarles Hacienda a estar al día en todos sus tributos.

Desde la Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib) su presidente Toni Salas explica a mallorcadiario.com que la situación del comercio no es nada halagüeña y apunta que "las ayudas que se están concediendo no inclinan la balanza a la hora de cerrar o no cerrar".

En este sentido, Salas añade que "lo que estamos viendo es que aunque las ayudas que se dan al sector están bien, hay numerosos comercios que no han podido adherirse a las ayudas públicas ya que tienen la obligación de estar al día en los tributos y muchos de ellos, debido a la actual situación económica, no pueden hacer frente a pagos como la Seguridad Social o el IVA y esto se ha convertido en una especie de círculo vicioso".

Más contundente ante la situación por la que está atravesando el comercio es José Tirado, presidente de la Asociación de Comerciantes y Servicios Turísticos (Acotur).

Tirado recuerda que en municipios turísticos como Calviá, Alcúdia o Pollença "la situación es similiar o peor de la que se vive en Palma. En los municipios turísticos tenemos un añadido que hace que el comercio esté casi hundido y que no es otro que la estacionalidad; las temporadas empiezan más tarde y terminan antes".

La crisis del comercio impacta en Palma

Aumentan los cierres y traspasos de locales en Ciutat

Leer más

José Tirado añade que en estos momentos el 70 por ciento de los comercios en la zonas turísticas están muy afectados. Ahora mismo, numerosos comercios están negociando con los propietarios de los locales rebajas en los alquileres; si no lo consiguen, más del 50 por ciento por ciento de los comercios se verán obligados a cerrar".

El presidente de Acotur concluye señalando que "por si todo esto no fuera suficiente, los comercios turísticos continúan pagando sus tributos como la Seguridad Social, alquileres y gastos de mantenimiento, por lo que a duras penas pueden subsistir".

MANACOR, ENTRE LOS MÁS AFECTADOS

Uno de los municipios más afectados por el cierre o traspasos de comercios es Manacor. El Presidente de la Federación de Estancias Turísticas Vacacionales de Mallorca, Jordi Cerdó, reconoce que entre el 65 y el 70 por ciento de los comercios de Manacor están en situación de cierre o de traspaso: "Es imposible pagar los alquileres ya que no entran clientes en los comercios. El Ayuntamiento de Manacor ayuda reduciendo o quitando algunas tasas, pero el problema es que no entra gente en los comercios".

Noticias relacionadas con el sector del comercio

Últimas informaciones actualizadas

Leer más

Cerdó advierte que "como la cosa siga así, van a quedar pocos comercios abiertos pues hay muchos que están en quiebra. Ahora, la puntilla ha sido el confinamiento; la poca gente que se acercaba a los comercios venía de los pueblos cercanos y ahora, ni eso".

"Lo único que nos puede salvar es la vacuna y que las cosas mejoren para el próximo año, aunque hoy por hoy nadie puede predecir lo que va a pasar el próximo año", concluye Cerdó

Por último, desde la Asociación de Comerciantes de Inca, su presidente, Pep Nicolau se muestra un poco más optimista de cara al futuro del comercio en la capital del Raiger. En este punto, Nicolau ha indicado a mallorcadiario.com que "este verano las ventas han ido bien aunque ahora se ha notado un bajón general. Este bajón nos ha afectado más en una época como la actual tan llena de ferias como el Dijous Bo o la próxima campaña de Navidad".

Pep Nicolau avanza que "desde la asociación estamos en contacto con el ayuntamiento para lograr más ayudas para los comerciantes, a lo que hay que sumar que se está haciendo una campaña de dinamización comercial y mejorando las calles. En el caso de Inca no podemos hablar de que haya un gran porcentaje de cierres o traspasos de negocios porque si bien es verdad que ha habido cierres, también es cierto que se han abierto negocios. Desde la asociación queremos mirar el futuro con optimismo y confiar en que todo vaya a mejor", ha concluido Nicolau.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios