mallorcadiario.cibeles.net
Arranca el proyecto de reforma de las Urgencias del Hospital de Inca
Ampliar

Arranca el proyecto de reforma de las Urgencias del Hospital de Inca

Por Redacción
jueves 11 de febrero de 2021, 18:21h

Escucha la noticia

Las obras de ampliación y reforma del Servicio de Urgencias y de la Unidad de Críticos y de Rehabilitación del Hospital Comarcal de Inca han arrancado este jueves con una inversión prevista de ocho millones de euros y un plazo de ejecución de 25 meses.

La presidenta del Govern, Francina Armengol; el alcalde de Inca, Virgilio Moreno; la consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez; el director general del Servei de Salut de les Illes Baleares, Juli Fuster, y la directora gerente del centro hospitalario, Soledad Gallardo, han participado este jueves en el acto protocolario de colocación de la primera piedra de la ampliación.

Según han señalado desde la Conselleria de Salut, la nueva UCI tendrá una capacidad de siete camas, más una plaza flotante. Antes de la pandemia de la Covid 19, el Hospital Comarcal de Inca sólo disponía de cuatro camas UCI. Actualmente, y de manera provisional, cuenta con seis, más otras dos de carácter eventual. Después de las obras, la nueva Unidad de Críticos acogerá, con arreglo a las explicaciones facilitadas por el Govern, más camas, más espacio y, sobre todo, más seguridad para los profesionales y para los pacientes.

Por su parte, el nuevo Servicio de Urgencias dispondrá de 39 plazas, siete butacas y seis plazas de Unidad de Estancia Corta (UEC). Ahora mismo, esta área cuenta con capacidad para 32 usuarios, compartiéndose el espacio de las urgencias pediátricas con las de adultos, sin circuitos diferenciados.

REORGANIZACIÓN DE LAS URGENCIAS

Con la ampliación prevista, el área de Urgencias será objeto de una profunda reorganización. La zona actual atenderá únicamente a usuarios adultos, mientras que las urgencias pediátricas se atenderán en el actual módulo de Rehabilitación. También se trasladarán las camas de UCI que en el momento presente están integradas en el área de Urgencias.

El proyecto incluye la construcción de un nuevo edificio para el Servicio de Rehabilitación, de 590 metros cuadrados útiles, frente a los 300 actuales. La funcionalidad se actualizará y se adaptarán los espacios a las nuevas necesidades.

Durante el acto institucional que ha tenido lugar este jueves, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha agradecido el trabajo desarrollado por el Ayuntamiento de Inca, la Conselleria de Salut i Consum y todo el equipo del hospital, por su colaboración y esfuerzo a la hora de llevar a cabo el diseño y la planificación de unas obras que, según ha indicado, "garantizan que el centro no sólo pueda atender las necesidades actuales de la comarca, sino también las del futuro".

Armengol ha explicado que con esta actuación se aporta más espacio para proporcionar más seguridad al paciente, y permitir que los profesionales puedan realizar su trabajo en mejores condiciones.

PRIORIDAD DEL GOVERN

La responsable del Ejecutivo ha recordado que la salud "siempre ha sido una prioridad para este Govern", y ha defendido que desde el 2015 se ha incrementado en 2.500 el número de profesionales, además de mejorar las infraestructuras existentes, priorizar la construcción de nuevos centros, y habilitar servicios y recursos tecnológicos.

En este sentido, Armengol ha destacado que, aunque la pandemia ha obligado a priorizar el objetivo de salvar vidas, no se ha dejado de trabajar en otras cuestiones necesarias para atender a la ciudadanía. Al mismo tiempo, ha aprovechado la ocasión para mandar un mensaje de apoyo a los sanitarios de las islas por su trabajo durante la pandemia. "Nunca podremos decir suficientemente gracias", ha recalcado.

Por su parte, la consellera de Salut, Patricia Gómez, ha destacado también el hecho de que se continúe trabajando en la mejora de las infraestructuras sanitarias a pesar de los esfuerzos que demanda la situación sanitaria derivada de la pandemia, y ha asegurado que, con estas obras, el Hospital de Inca ganará en seguridad y comodidad tanto para usuarios como para los trabajadores.

La gerente del equipamiento hospitalario, Soledad Gallardo, ha recordado que el diseño de los nuevos espacios no sólo responde a una cuestión cuantitativa, sino también cualitativa, con la finalidad de "lograr mejoras en confort y humanización del servicio". Finalmente, el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, ha agradecido la coordinación entre los diferentes departamentos para poner en marcha esta reforma "tan deseada y necesaria".

DE 84.000 USUARIOS EN 1999 A LOS 132.000 ACTUALES

Inicialmente, el Hospital Comarcal de Inca fue diseñado, según el plan funcional de 1999, para asistir a una población de 84.000 habitantes. Actualmente, sin embargo, atiende a un colectivo cercano a los 132.000 usuarios, circunstancia que ha propiciado que la previsión realizada en su momento se haya quedado obsoleta.

Por todo ello, este proyecto, que supondrá un cambio sustancial en la infraestructura y los equipamientos del hospital, abarca los objetivos de facilitar la cobertura idónea a los pacientes y cumplir con la cartera de servicios con todas las garantías.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios