
Theresa Zabell, Presidenta de la Fundación Ecomar, ha dirigido este viernes una acción de concienciación medioambiental y limpieza de costas en el litoral palmesano. “Limpiando las Costas” es una acción que lleva haciendo la Fundación Ecomar desde el 2011 de la mano de Coca-Cola y en la de Palma han participado más de 60 niños de entre 7 y 14 años de la Escuela de Náutica del Club de Mar.
El acto ha consistido en una jornada de limpieza y reciclaje con los alumnos de la escuela y del equipo de regatas en sus embarcaciones junto a la campeona olímpica española, que ha realizado, como es habitual en ella, la acción capitaneando a los "Voluntarios Ecomar" con el objetivo de enseñar a los pequeños la importancia de proteger y cuidar el ecosistema marino.
“Tras navegar por todo el mundo me llamó mucho la atención varias cosas, y una de ellas fue como cuidaban las costas muchísimo más de lo que hacíamos nosotros aquí en España. Por ello cuando yo dejé la vela olímpica me quedaron ganas de devolverle a la sociedad una pequeñísima parte de lo que yo había recibido de ella; y eso se llama Fundación Ecomar”, dijo Theresa Zabell, explicando que Ecomar nació hace 17 años con dos objetivos: “hacer posible que muchos niños se pudiesen acercar y disfrutar del mundo del mar a través de la vela, pero también que aprendiesen a cuidarlo y respetarlo mediante diferentes programas medioambientales”.

Tras recorrer un buen tramo de costa e ir a Illetas, los "Voluntarios Ecomar" recogieron 10 grandes bolsas en las que había restos de fibra de vidrio de barco, zapatos, un motor fuera borda, cristales, hierros oxidados (unas barras de más de un metro), botellas, latas, cables, cristal, trozos de corcho, una caja de plástico y muchas cosas más, que el mar trae a la costa, aunque el 80% haya venido de tierra adentro. En total más de 100 kilos. Al terminar la jornada, los niños querían seguir recogiendo basura. Zabell estaba muy contenta: "De esto se trataba, de que los niños no tengan estas acciones como obligatorias, sino que las tomen como una cosa habitual sin que nadie les obligue. Me ha gustado mucho que quisieran seguir limpiando".
Al acto protocolario también acudieron el jefe del Sector Naval de Baleares Roberto Ortiz; el presidente de la Federación Balear de Vela (FBV), Joaquín González-Devesa; el Jefe de Comunicación de Coca- Cola Iberian Partners en Baleares, Gabriel Mulet, y el comodoro del Club de Mar Mallorca, Manolo Nadal de Uhler.
Gabriel Mulet ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas por cuanto, además de la recogida selectiva, se trabaja la concienciación ciudadana para que todos “seamos más responsables con el medio ambiente”.
Nadal de Uhler ha agradecido la confianza depositada y la elección de la Escuela de Vela del Club de Mar Mallorca para sumarse a esta campaña, mientras que González- Devesa ha anunciado que “nuestra intención es que todos los clubes de Baleares participen en esta actividad”.