mallorcadiario.cibeles.net
Cerca de medio millar de jóvenes de Baleares podrán mostrar su talento literario gracias a Coca-Cola

Cerca de medio millar de jóvenes de Baleares podrán mostrar su talento literario gracias a Coca-Cola

Por José Luis Crispín
martes 19 de noviembre de 2019, 17:30h

Escucha la noticia

Los jóvenes vuelven a ser los auténticos protagonistas de la 60.º edición del Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto y de la 15.ª edición del Premi Coca-Cola de Relat Breu de les Illes Balears. Todos los jóvenes de Baleares que lo deseen ya pueden inscribirse en estos dos certámenes que quieren fomentar el talento, la creatividad literaria y la escritura. Estos certámenes lograron en la pasada edición alcanzar la cifra récord de 13.512 participantes de más de 2.400 centros educativos en toda España. Cabe destacar que Baleares volvió a despuntar en participación, con más de 3.200 alumnos de 64 centros educativos que recibieron el taller de escritura creativa y 485 estudiantes que se presentaron a la prueba final, 275 al concurso en castellano y 210 al concurso en catalán.

Tras el éxito de los talleres de escritura creativa impartidos en pasadas ediciones, Coca-Cola brinda de nuevo la oportunidad a todos los alumnos de 2.º de ESO con el objetivo de proporcionarles herramientas para mejorar sus capacidades de redacción. Estos talleres se imparten en los colegios e institutos que se presentan a los concursos. Durante la actividad se trabaja en la creación de un relato breve desde un estímulo, así las técnicas aprendidas les sirven a los alumnos para enfrentarse al papel en blanco a la hora de escribir su relato.

La prueba escrita de la 60.ª edición del Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto tendrá lugar el 14 de marzo de 2020 y una semana después, el 21 de marzo, será el turno de los participantes de la 15.ª edición del Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto. En ambos concursos, los estudiantes tienen que crear un relato corto, de no más de dos hojas de extensión, a través de un estímulo que se desvela simultáneamente para todos los participantes. La diferencia entre ambos concursos es la lengua del relato (castellano para el concurso de Jóvenes Talentos y catalán para el Premi de las Illes Balears).

Con la convocatoria de la 60ª edición de CJT y la 15ª de CRC arrancan unos meses apasionantes que constarán de tres fases (provincial, autonómica y nacional) en los que, además de apoyar a los jóvenes Coca-Cola se volcará con sus mejores prescriptores, los profesores, como impulsores que son del talento joven. Así, a través de ‘Jornadas Literarias para profesores’, docentes de toda España podrán disfrutar de un punto de encuentro donde compartir experiencias e inquietudes con sus compañeros, además de asistir a las masterclass con autores de renombre y recibir recursos didácticos en exclusiva para que puedan aplicar en su día a día con los alumnos. Un compromiso con la comunidad educativa que, junto a la estrecha colaboración por parte de Ayuntamientos, Instituciones locales y personalidades relevantes del mundo de la literatura, hacen posible que el Concurso salga adelante con éxito cada año.

Tras participar en la prueba escrita y presentar su relato, los jurados elegirán 17 ganadores autonómicos y 4 ganadores en otras lenguas (gallego, euskera, y dos de catalán - Premi de Catalunya y Premi de les Illes Balears-) . A todos ellos, Coca-Cola les dará la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable: la "Experiencia Coca-Cola". Con ella podrán seguir ampliando su formación y adquirir nuevas habilidades. Tanto profesores como alumnos disfrutarán así de talleres de escritura creativa, encuentros con escritores de renombre y un viaje al extranjero de contenido cultural.

60 AÑOS DESPERTANDO EL INTERÉS DE LOS JÓVENES POR LA CULTURA

El ‘Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto’ cumple 60 años y lo hace en plena forma: de los 1.000 inscritos que participaron en la primera edición, se ha pasado a los 13.512 estudiantes de más de 2.400 centros educativos que lo hicieron el año pasado. Un récord de participación que lo consolida un año más como el certamen de literatura juvenil más importante de España y que demuestra que, en pleno auge de la digitalización, un concurso en el que los relatos se redactan a mano sigue siendo capaz de atraer la atención de los más jóvenes.

Ante el continuado éxito de CJT, Juan José Litrán, director de la Fundación Coca-Cola, declara: “Cada edición del Concurso es especial porque significa que seguimos contando con el apoyo de los jóvenes y despertando en ellos el interés por la literatura y la cultura. En esta ocasión, además, que arranquemos la edición número 60 remarca que el compromiso de Coca-Cola con la sociedad española y en especial con los jóvenes es un compromiso de permanencia en el tiempo”. Y añade: “Por eso, en la búsqueda de una sociedad sólida en valores, llevamos seis décadas acompañando a los jóvenes que son futuro y presente, justo en su paso a la vida adulta a través de experiencias educativas, profesionales y vivencias que pensamos que para ellos serán definitivas en su desarrollo como individuos llamados a vivir y transformar nuestra sociedad”.

CONECTANDO CON LA REALIDAD DE LOS JÓVENES A TRAVÉS DE SUS RELATOS

El estudiante que consiga proclamarse ganador nacional del Concurso, elegido de entre los 17 ganadores regionales, disfrutará junto a ellos de la Experiencia Coca-Cola y tomará el relevo a la madrileña Alicia Lastres Bermejo. La estudiante del IES Gran Capitán se alzaba con el primer premio en la edición anterior gracias a la reflexión sobre la vida y la muerte que hacía en su relato “Caos”. Así, a través piezas como esta, Coca-Cola lleva 60 años dando la oportunidad a los jóvenes de brindarnos un retrato de su realidad, y de la realidad del futuro a la que sus sueños e ideas darán forma.

Relatos, todos ellos, que en estas seis décadas nos han permitido conocer las inquietudes de los más jóvenes y descubrir cuál es su visión del mundo que les rodea. Por eso, a lo largo de estos años temas tan diversos como el medioambiente, el periodismo, el paso del tiempo o las injusticias sociales se han visto cuidadosamente analizados por el puño y letra de los miles de participantes que forman parte de la historia del Concurso. Una historia que ahora suma una página en blanco más a la espera de ser escrita.

COCA-COLA Y LOS JÓVENES

Desde su llegada a España, la historia de Coca-Cola está ligada estrechamente a los jóvenes. Como motor de cambio de nuestra sociedad que son, Coca-Cola lleva ofreciéndoles desde entonces herramientas para que puedan ser agentes de ese cambio, acompañándoles en su evolución hacia la vida adulta a través de experiencias educativas, profesionales y de ocio inolvidables como el Concurso de Jóvenes Talentos; los Premios Buero de Teatro Joven, con los que fomenta su capacitación y empoderamiento; GIRA Jóvenes, para ayudarles en su inserción al mercado laboral, o el festival Coca-Cola Music Experience, con el que les brinda su primera gran experiencia de música y ocio responsable.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios