Ya están abiertos los periodos de inscripción de la 59.ª edición del Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto y la 14.ª edición del Premi Coca-Cola de Relat Breu de les Illes Balears. El año pasado en Baleares, ambos concursos, reunieron a más de 2.200 alumnos de 59 centros educativos que recibieron el taller y 404 estudiantes que se presentaron a la prueba final.
Los jóvenes vuelven a ser los auténticos protagonistas de la 59.º edición del Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto y de la 14.ª edición del Premi Coca-Cola de Relat Breu de les Illes Balears.
Todos los jóvenes de Baleares que lo deseen ya pueden inscribirse en estos dos certámenes que quieren fomentar el talento, la creatividad literaria y la escritura.
Estos certámenes, que cuentan con el apoyo de la Conselleria d’Educació i Universitat del Govern de les Illes Balears y con la colaboración de la Real Academia Española, lograron en la pasada edición alcanzar la cifra récord de más de 13.000 participantes de 2.800 centros educativos en toda España.
Cabe destacar que Baleares volvió a despuntar en participación, con 2200 alumnos de 59 centros educativos que recibieron el taller de escritura creativa y 404 estudiantes que se presentaron a la prueba final, 222 al concurso en castellano y 182 al concurso en catalán.
Tras el éxito de los talleres de escritura creativa impartidos en pasadas ediciones, Coca-Cola brinda de nuevo la oportunidad a todos los alumnos de 2.º de ESO con el objetivo de proporcionarles herramientas para mejorar sus capacidades de redacción.
Estos talleres se imparten en los colegios e institutos que se presentan a los concursos. Durante la actividad se trabaja en la creación de un relato breve desde un estímulo, así las técnicas aprendidas les sirven a los alumnos para enfrentarse al papel en blanco a la hora de escribir su relato.
La prueba escrita de la 14.ª edición del Premi Coca-Cola de Relat Breu de les Illes Balears tendrá lugar el 16 de marzo de 2019 y una semana después, el 23 de marzo, será el turno de los participantes de la 59.º edición del Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto.
En ambos concursos, los estudiantes tienen que crear un relato corto, de no más de dos hojas de extensión, a través de un estímulo que se desvela simultáneamente para todos los participantes. La diferencia entre ambos concursos es la lengua del relato (catalán para el Premi de las Illes Balears y castellano para el concurso de Jóvenes Talentos).
Los 17 ganadores autonómicos en lengua castellana y los 7 ganadores en otras lenguas (gallego, catalán, euskera y francés) podrán asistir a la Experiencia Coca-Cola, un viaje de carácter cultural y de ocio a Madrid donde podrán conocer a importantes escritores y vivirán experiencias inolvidables. El concurso culminará con una Gala Nacional de entrega de premios en la sede de la Real Academia Española.
Esta edición quiere convertir estos premios en una herramienta útil para que los profesores potencien el talento de sus alumnos. Por eso, se apostará por dar continuidad con la 2.ª edición de las jornadas literarias de formación para profesores que se realizarán en las ciudades de Barcelona, Coruña, Madrid y Sevilla y en las que podrán asistir a una clase magistral impartida por un autor de prestigio. También se organizarán talleres y debates coordinados por la escuela de escritura creativa Función Lenguaje.
Según un estudio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la lectura es una de las actividades culturales preferidas por los españoles. Es por eso que la Fundación Coca-Cola busca, con estos dos proyectos, seguir acercando la cultura a toda la sociedad, especialmente a los más jóvenes.
Por estos certámenes han pasado figuras tan reconocidos como: Luis Alberto de Cuenca, Antonio Muñoz Molina, Elvira Lindo, Lucía Etxebarría o Ángeles Caso.
Más información:
www.fundacioncocacola.com/concursojovenestalentos