mallorcadiario.cibeles.net

Bauzá (C's): "Al final podemos dejar que gobierne quien obtenga más votos"

viernes 20 de febrero de 2015, 13:05h

Escucha la noticia

entrevista-ciutadans-1

El partido que lidera Albert Rivera se ha presentado esta semana en Madrid. Para las elecciones generales las encuestas le otorgan el papel de "partido revelación", tras Podemos. En Balears (con Pep Lluis Bauzá), Ciudadanos empieza a aparecer en las encuestas como fuerza emergente que puede decidir gobiernos municipales, del Consell o del Consolat. Y todo, sin haber anunciado aún cabezas de lista. ¿Para cuándo?

La próxima semana saldrá ya alguno de los candidatos.

¿Está decidida ya la marca con la que se presentarán en Balears? ¿Ciudadanos o Ciutadans?

En España será "Ciudadanos-Movimiento para la ciudadanía", en Catalunya seguirá como "Ciutadans", y aquí seguramente será en castellano, aunque utilicemos habitualmente "Ciutadans". No tiene trascendencia.

¿Ciudadanos es al PP lo que Podemos es al PSOE?

Yo creo que no. Porque nosotros somos una opción política reformista, una opción política de progreso, y no se nos puede confundir con el Partido Popular. El PP es una opción más escorada hacia la derecha que nosotros. Nosotros somos un partido muy centrado. Aquí no se piden currículums. Nosotros no estamos por nacionalizaciones. Seguiremos apostando por una economía de mercado pero sin un capitalismo salvaje.

En Balears, ¿a quién robará votos Ciudadanos, al PP o al PSIB?

A los dos. Ante lo que está haciendo el PSIB en esta CCAA, que se ha tirado hacia una opción más nacionalista superando incluso a Més, y ante la negación del PP ante algunas cuestiones con su economía hiperrestrictiva, sale una opción centrada como la nuestra que quitará votos de una opción y de la otra.

La izquierda en Balears reitera públicamente que su objetivo es sacar al PP de las instituciones. a la hora de la verdad, ¿estarían ustedes por la labor, o por todo lo contrario?

En principio, por lo que estamos es por sacar un resultado que sea aceptable para nosotros. Queremos influir en la política de la Comunidad con propuestas que salgan de nosotros, de nuestros afiliados, y de los grupos con los que nos manejamos. A la hora de pactar, no habrá problema. No haremos pactos de gobierno con nadie ni nos pelearemos por una silla. Saldremos con nuestro ideario y nuestra reforma. No tendremos problemas en pactar con nadie si se respeta nuestro ideario. No haremos política en contra ni de enfrentamiento. Venimos a construir.

¿Y si tuvieran que decidir un presidente del PP o uno de Podemos?

Nos lo tendríamos que pensar. Somos reformistas y no rupturistas. Al final podemos dejar que gobierne quien obtenga más votos, y llegar después a acuerdos puntuales. Hacerlo obedecería a la voluntad popular.

¿El PI les queda muy lejos, ideológicamente?

El PI no nos quedaría alejado siempre que no utilice el tema identitario. El tema cultural para nosotros debe tratarse como un patrimonio de todos, no un patrimonio de algunos ni una cuestión identitaria que sirva para separar dos comunidades. Ya está bien. queremos dos comunidades unidas y de acuerdo con la Constitución.

entrevista-ciutadans-2

El drama de la corrupción viene muy destacado en su ideario. ¿Con alguna medida concreta?

La corrupción en Balears es, efectivamente, un drama. Aquí ha desaparecido un partido por esto y hay otro que está seriamente afectado. pero es que hay otros partidos que si se empieza a buscar probablemente también resulten afectados. Es un tema que hay que cogerlo muy seriamente. Nuestros candidatos se comprometerán por escrito mediante una carta a determinadas condiciones.

¿Lo de "otros partidos" lo dice porque no hay voluntad de investigar a esas formaciones?

Todo ha ido en función del tiempo que han gobernado unos y otros. De todas las maneras no estoy de acuerdo en judicializar tanto la política.

¿Por qué cree que Ciudadanos ha adelantado ampliamente en las encuestas a UPyD?

Las encuestas no dejan de ser encuestas. Pero creo que en el caso de UPyD se ha visto que ellos han preferido "hacer aparato" en lugar de aliarse con nosotros y hacer un movimiento ciudadano. Hacer aparato no es bueno.

UPyD defiende la supresión de municipios como medida de ahorro en el ámbito de la Administración. ¿Está de acuerdo?

El tema es complicado. En Mallorca muchos pueblos se han ido segregando de otros por diferencias importantes. Pero a la vez, el gasto ha sido exagerado. No puede ser que un municipio de 2.000 habitantes tenga polideportivo, piscina, etc... y el de al lado tenga las mismas instalaciones. y a 5 minutos, otro municipio también. Ahora no pueden pagar ni el gasto corriente de estas infraestructuras. Por tanto, o entramos a suprimir ayuntamientos o entramos a mancomunar servicios. Hay que cerrar polideportivos y habilitar otros servicios. Hay que plantearse cerrar cosas.

Parlament, Consell y Ayuntamientos. ¿En cuántos municipios presentará lista Ciudadanos de Balears?

Ahora tenemos contactos en unos 27 municipios. Probablemente ya pensamos en presentar candidatura en más de la mitad de estos 27. Además, en Ibiza y Menorca. En principio, en solitario. No renunciaremos a nuestras siglas. A mí me parece extraordinario lo que está pasando en algunos municipios con partidos históricos. Tampoco descartamos acuerdos con independientes.

Hace un mes se presentaron en Balears. ¿Se ha acercado a ustedes gente que viene de otras formaciones políticas?

Sí. Gente del Partido Popular, del Partido Socialista, de UPyD. Lo han hecho. Pero nosotros no pedimos currículums a nadie.

(la entrevista se produce en la lengua materna de entrevistado y entrevistador). ¿Está conversación la estamos manteniendo en Catalán o en Mallorquín?

En lengua catalana. Usted parla una forma distinta a la mía. La mía es la lengua catalana que se usa en Mallorca. Usamos las variantes de esta CCAA.

¿Recuperaría el Decreto de Mínimos de uso del catalán en la escuela?

Ciutadans quiere un Pacto por la Educación, que tenga una proyección en el horizonte que nos permita evaluar cómo ha funcionado dicho Pacto. Lo que no puede pasar es lo que ha pasado esta legislatura en la que hemos visto de todo. Con una mayoría absoluta ese Pacto no será posible. Esta legislatura se ha intentado aplicar un trilingüismo que no era aplicable. Nuestra propuesta de salida es un 40% de castellano, un 40% de catalán y un 20% de inglés. Eso lo tenemos por escrito. Y, por supuesto, escuchar a los Consejos Escolares para la lengua vehicular.

Albert Rivera, el líder indiscutible de Ciutadans, reventó una campaña electoral apareciendo desnudo en los carteles de campaña. ¿Veremos también desnudo a Josep Lluis Bauzá?

Josep Lluis Bauzá no se desnudará físicamente pero sí lo hace cuando le preguntan las cosas. me gusta la imagen fresca y abierta que ofrece Albert Rivera. No se esconde. Tenemos que volver a esto. que se digan las cosas, aunque molesten. La política debe tener un cierto aire provocativo. Volviendo a la pregunta, él buscaba provocar y lo consiguió, pero tiene mejor cuerpo que yo para hacerlo. Yo prefiero hacerlo vestido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
12 comentarios