mallorcadiario.cibeles.net

CC.OO: "Si hay que estropear esta temporada, se estropeará"

lunes 17 de marzo de 2014, 19:12h

Escucha la noticia

ccoo-convenio
ccoo-convenio


CCOO ha destacado este lunes su disposición a "negociar para evitar el conflicto" en hostelería y transporte discrecional, si bien ha advertido a las patronales que "si se tiene que estropear la temporada de este año para que las próximas sean adecuadas, tendremos que hacerlo".

Así se ha manifestado el secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo del sindicato, Ginés Díaz, quien ha señalado que están dispuestos a negociar y ha remarcado la necesidad de "empezar a trabajar en un acuerdo global" para que se decida de manera conjunta "el modelo -turístico- que queremos para los próximos 25 años". El convenio de hostelería afecta a 112.000 trabajadores y el de transporte a entre 3.600 y 4.000, en épocas de mayor empleo.

Asimismo, ha dicho no tener "el síndrome de Semana Santa" por lo que, "en principio", ha descartado llevar el conflicto a esas fechas debido a que las reuniones que se habrán llevado a cabo hasta ese momento "dé para decir que estamos en desacuerdo total". "Pero si sigue así buscaremos las mejores fechas para hacer daño, el conflicto es malo pero si nos abocan a ello hay que afrontarlo", ha espetado.

Díez ha calificado de "humillante y provocativa" la propuesta realizada por los hoteleros en la proponen un incremento salarial del 0 por ciento, así como que pretendan "desregularizar toda la jornada" y les ha pedido que "se comprometan a respetar el convenio".

"Si en Baleares en hostelería se quitasen las miles de horas extra ilegales, muchas de ellas sin pagar, y los días libres irregularmente, se podrían crearían de 10.000 a 15.00 puestos de trabajo", ha asegurado.

También, ha recordado que el próximo jueves día 20 representantes de UGT y CCOO irán a la sede de la CAEB "para decirles a los empresarios que no estamos de acuerdo con las reivindicaciones de la Plataforma".

Asimismo, ha advertido que, "si los trabajadores no son capaces de defender sus intereses y apoyar las movilizaciones, igual los sindicatos nos tenemos que plantear no ir a firmar los convenios". "Si ahora quieren un buen convenio, la unidad de su empresa, no tener pérdida de derechos, tendrán que mojarse, no vamos a ser los cuatro de siempre", ha dicho.

Por su parte, el secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Baleares, Josep Ginard, ha lamentado la situación de desestabilidad y preocupación que hay entre los trabajadores de estos sectores.

En relación a la situación del convenio del transporte discrecional ha criticado que haya habido empresas que hayan ido a negociar con sus propios comités de empresas, por lo que ha pedido la suspensión de los acuerdos que se hayan alcanzando para continuar la negociación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • CC.OO: "Si hay que estropear esta temporada, se estropeará"

    Últimos comentarios de los lectores (7)
    20895 | Joan - 18/03/2014 @ 09:24:02 (GMT+1)
    Que facil es hablar entre mariscada y mariscada. Con sus sueldos no juegan, así es muy facil.
    20885 | Tomeu Torres - 17/03/2014 @ 23:01:51 (GMT+1)
    Yo no creo que sea una cuestión de izquierdas o derechas. Es una cuestión de sentido común. Ese hotelero que crucificamos tan alegremente es aquel que ha sido capaz de crear empleo por encima de la media nacional, de crear riqueza y de que se hable de que los mejores hoteleros de España no están en Canarias ni en la Costa del Sol. Que el hotelero, rancio, millonario y detestable que solo piensa en el dinero...ese es el que crea empleo. El sindicalista de un sindicato anclado en la época franquista es el que necesita hacer ruido para justificar sus dietas. La Vaca que da de comer es el hotelero y es a ese que hay que convencer para que no se vaya al caribe con su capital PRIVADO e invierta más en Mallorca por un tema social. El hotelero arriesga y es lógico que se deba a una cuenta de explotación..el sindicalista se debe a un "renou" y poco más. Lo firma un pequeño empresario que mientras más hoteleros estén en la isla, más trabajadores contratará
    20881 | Pep - 17/03/2014 @ 19:36:20 (GMT+1)
    Pues yo de los hoteleros, cerraría los hoteles esta temporada y sería una manera de que en la isla se den cuenta de una vez de que comemos. Todavía los hay que no se han enterado. Pero claro, los sindicatos son extremadamente de izquieradas y todo lo que sea fastidiar la economía mientras gobierne el PP........... Vaja personatges.
    20879 | Francisco - 17/03/2014 @ 19:23:46 (GMT+1)
    Pep, los sirvenguenzas sn los dos, tanto hoteleros como los sindicatos, menudos caraduras por ambas partes, hay que conocer bien a los hoteleros, los hay de toda clase, pero la gran mayoria, siempre lloran y solo tienen dinero para darse una buen vida, pero de lo demas, la gran mayoria pasan d todo
    20878 | Pep - 17/03/2014 @ 18:39:03 (GMT+1)
    Aquests sindicats son uns poquesvergonyes, de ben de veres, uns impresentables així no hauríen de tenir ni vot ni veu en res.
    20877 | Tomeu Torres - 17/03/2014 @ 17:50:37 (GMT+1)
    Lo que no es de recibo es que se inicie siempre una negociación con la amenaza constante. Los sindicatos, contemplados como están hoy en día, no tienen razón de ser. Su única función es hacer ruido para justificar las retribuciones que perciben. ¿Si no se mojan no iremos ni a firmar convenios?.. Corriendo vais a ir a firmarlos entre otras cosas porque cada día de negociación va con dietas y salario correspondiente. La hostelería no son sólo hoteles y el actual convenio de hostelería es totalmente insostenible para un bar o un pequeño restaurante. En toda Europa están externalizando servicios de un hotel y dando volumen a pequeñas PYMES, aquí vale más tener una camarera de pisos que haga 30 habitaciones que una PYME especializada. Si queremos ser Europa, deberíamos empezar a aprender y ha adaptarnos. El hotelero hace mucho que decidió reinvertir fuera de la isla y deberíamos preguntarnos el porqué. Por todo el mundo veneran los nombres de nuestros hoteleros, aquí los despreciamos por el mero hecho que, en su día, hicieron dinero. Esa es la vaca para las pequeñas PYMES y los trabajadores, no el sindicato que aparece cada x años a hacer ruido para justificar sus carencias.
    20868 | Jose Ignacio - 17/03/2014 @ 15:02:59 (GMT+1)
    Hay que ver que torpes los empresarios, me refiero a los hotelerillos, claro. Porque yo, siendo empresario no me considero ni mucho menos tan torpe. Cuando una persona se queja sin razón, poco duran las huelgas, porque no hay razón. Cuando una persona se queja con razón (todos sabemos que los hotelerillos están ganando, después de ciertos años regulares, o malos, venga, acepto malos, una pasta gansa - sin ni siquiera haber hecho algo coherente para ello, solo porque tienen los hoteles en Mallorca - ) las huelgas pueden doler. Y mucho. Porque tienen un motivo. Y una semana de huelga en temporada alta pueden hacer mucho mas daño económico que una pequeña subida salarial. ¿Os pensáis, hotelerillos, que los clientes no van a reclamar? ¿Con los hoteles llenos? ¡Vaya si van a reclamar, hotelerillos! Preparad pasta, pero no por los costes de la huelga, sino por las reclamaciones de los clientes que han pagado por un servicio que no van a tener. ¡Me río yo de la subida salarial comparado con la factura que justamente os puede pasar! Pero no hay nada que hacer. El hotelerillo piensa... A mi me da igual... Total, van a seguir viniendo... que más me da a mi. Esto es Mallorca, y vendrán aunque tengamos un servicio pésimo. Pues ahora si, pero quizá, a la mínima que haya otros destinos, quizá no. Es más, seguro que si lo hacemos mal en las vacas gordas, las flacas serán muy flacas. Luego os quejareis, hotelerillos. Lo siento, pero tienen motivos para esa huelga: vuestra propia codicia.

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.