El alcalde de Sant Llorenç, Mateu Puigrós, uno de los impulsores de esta carta, ha explicado que "lo que se solicita al ministerio es la declaración de emergencia cuando suceden este tipo de fenómenos atmosféricos. Con esta declaración se reduciría significamente o se anularía la declaración de impacto ambiental y se nos exonaría de la Ley de Contratos. Además, pedimos que el ministerio de el visto bueno para que Costas tome las medidas necesarias tanto en las playas como en los paseos marítimos, ya que son actuaciones de urgencia".
Puigrós ha concluido apuntando que "ahora no podemos entrar en debates sobre el cambio climático ya que lo único que importa es arreglar los desperfectos pues para Semana Santa prácticamente queda un mes. En esta reunión han estado presentes casi todos los alcaldes de los municipios más afectados como los de Capdepera, Sant Llorenç, Pollença, Manacor y Santanyí. Además también ha estado presente el presidente de la Felib para darnos su apoyo".
El alcalde de Capdepera, el socialista Rafel Fernández, ha sido más contundente en sus declaraciones al indicar que "tras entregar la carta y darle las explicaciones oportunas, la delegada del Gobieno nos ha adelantado que esta carta tendrá un recorrido breve, es decir, que cree que no nos harán caso con la exoneración del impacto ambiental".
Un millón sólo para playas arrasadas por Gloria
Playas y sistemas dunares
Leer más
IMPACTO AMBIENTAL
En este punto, el primer edil de Capdepera ha añadido que este "recorrido breve" ha de entenderse "por la tendencia que tienen el ministerio, los técnicos y los científicos de que, para actuar dentro del medio marino, se necesita una evaluación de impacto ambiental, quieren que haga esta evaluación de impacto para asegurarse".
Ante esta posible negativa, Fernández ha adelantado que "a partir de aquí, hemos dado un margen de una semana para esperar una respuesta. La próxima semana convocaremos a los diputados y senadores de todos los partidos políticos de Baleares para haceles llegar el malestar de los alcaldes y si todos defenden los intereses de Baleares, pues que nos defiendan en Madrid; no solo los del PSOE, sino los de todos los partidos políticos".
Ante el próximo inicio de la temporada turística, el alcalde de Capepera ha añadido que "tenemos claro que como mínimo tenemos que ser competitivos con respecto al resto del territorio español. Andalucía esta preparada, Valencia está preparada, todos menos Baleares. Parece que es una zona de experimento, es decir, parece que se quiere dejar a esta zona igual que está y veremos lo que pasa".
Por último, Fernández ha dejado claro que "los alcaldes no vamos a estar parados. Cada uno intentará arreglar la situació para tener una normalidad en destino. Hemos tenido lo de Thomas Cook, el coronavirus y ahora la anulación de la ITB de Berlín, que e en el caso de Capdepero nos afecta mucho".