La polémica generada por la noticia ha obligado al Ejecutivo a negarla y a desmentir "categóricamente" que haya sido así.
En un comunicado, el Gobierno ha negado la información del ABC mientras que Delegación de Gobierno en Baleares ha emitido también una nota en la que puede leers que para "el jueves 23 de enero, no estaba programada la participación del helicóptero de la Guardia Civil en los dispositivos de búsqueda de los tres desaparecidos en Mallorca y Eivissa a causa de la borrasca Gloria. En la programación del operativo de búsqueda que se realizó la tarde del miércoles 22, antes de conocer la visita del presidente del Gobierno, se contemplaba atacar el torrente de na Mora y litoral contiguo con efectivos del GREIM (Grupo de Rescate e Intervención en Montaña), SEMAR (Servicio Marítimo) y GEAS (Grupo de Actividades Subacuáticas). En ese momento, las tareas de búsqueda se estaban realizando por agua y tierra ya que el operativo estaba centrado en el cauce del torrente, los barrancos y las cuevas y oquedades de la desembocadura del torrente de na Mora, donde desapareció David Cabrera".
Desde Moncloa han asegurado que "siempre" que se organiza una visita de este tipo a zonas afectas "se persigue de manera prioritaria no poner en peligro la vida de ninguna persona y no interferir en los trabajos de rescate".
En este contexto ha explicado que la visita de Sánchez a las zonas afectadas, que se extendió este sábado por la Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón, ha sido una "muestra del compromiso" del Gobierno en la lucha contra los efectos de las repetidas catástrofes ambientales que está sufriendo España.
Desde Moncloa también han mostrado su "apoyo y agradecimiento total" a los cuerpos que participan en los trabajos para paliar los daños humanos y materiales provocados por el temporal.
Moncloa ha destacado que la Delegación del Gobierno en Baleares está elaborando una nota informativa sobre el "amplio" dispositivo de búsqueda de las personas desaparecidas, que aún continúa.
El PP PIDE EXPLICACIONES
El PP balear ha exigido este domingo explicaciones “públicas y urgentes" al delegado del Gobierno en las islas, Ramón Morey, por la retirada de un helicóptero de la búsqueda del barranquista desaparecido en Mallorca para uso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El partido ha manifestado en un comunicado que considera "muy grave que el presidente anteponga su persona al rescate del joven deportista". “El ego personal de Sánchez llega a límites incomprensibles", afirma la nota del PP balear, en la que piden también saber si la presidenta del Govern, Francina Armengol, estaba informada al respecto.
El PP ha indicado que, según el diario ABC, el presidente del Gobierno usó el pasado jueves el único helicóptero de rescate de la Guardia Civil, que trabajaba en la búsqueda del hombre de 34 años desaparecido en un torrente de Mallorca, y que estuvo esperando dos horas en el aeropuerto de Palma al presidente.