Capdepera pedirá a Interior una investigación por la agresión a los dos policías locales
Por Redacción
miércoles 14 de abril de 2021, 15:53h
El Ayuntamiento de Capdepera solicitará por escrito al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Guardia Civil la apertura de un expediente de investigación sobre la actuación de la Guardia Civil tras la agresión a dos policías locales el pasado 2 de abril en Cala Rajada.
El alcalde de Capdepera, Rafel Fernàndez, ha anunciado la petición tras reunirse con la delegada del Gobierno, Aina Calvo y responsables de la Guardia Civil para tratar sobre este suceso, en el que el consistorio considera que la actuación no fue correcta por la tardanza en detener a los supuestos agresores.
Fernández ha pedido en la reunión la apertura de un expediente de investigación "por lo ocurrido esos días", para aclarar los hechos, dado que el consistorio y la Guardia Civil tienen "visiones diferentes" de lo sucedido. Al no abrirse de oficio, como esperaba el consistorio, lo reclamarán por escrito al Ministerio.
"La Comandancia de Baleares considera que los hechos entran en la normalidad y nosotros tenemos una opinión diferente, así que creemos que lo más objetivo para evitar cualquier sospecha es que se abra una investigación", ha defendido Fernández, en declaraciones facilitadas por el ayuntamiento.
Sobre la actuación de la Guardia Civil, el alcalde ha asegurado: "Tenemos indicios de que no fue correcta, consideramos que se debería haber actuado de otra manera".
Ha detallado que, tras la agresión a dos agentes, en la entrega de las primeras intervenciones, la Policía Local y la Guardia Civil de Artà acordaron que hubiera detenciones esa misma noche. "Se entregaron las diligencias con un acuerdo de actuación de la Guardia Civil que no se llevó a cabo, por eso pedimos esta investigación", ha añadido.
"Se supone que la Guardia Civil debía actuar la misma noche con la detención. No ocurrió, al día siguiente nos dieron informaciones no ligadas a la detención y todo se alargó hasta que el abogado de los agresores pactó la entrega de estas dos personas con el abogado del Ayuntamiento y de los policías, no con la Guardia Civil", ha precisado.
El alcalde ha explicado, según la Guardia Civil, se actuó según el protocolo normal, con la investigación y después la posible detención. "Mi pueblo, mi municipio y los ciudadanos no lo entienden", ha añadido.
"Creemos que a todos los ciudadanos se les debe tratar de la misma manera. Cuando hay un delito, la actuación de los cuerpos de seguridad ha de ser inmediata porque la ciudadanía ha de estar segura de que hay un mecanismo para controlar este tipo de fechorías. Tú la haces, tú la pagas", ha dicho el alcalde.
"Nos hemos sentido un poco traicionados por las actuaciones del día 2 y queremos una aclaración y una investigación", ha agregado sobre el expediente que considera "una herramienta para desencajar la situación", que ha definido como "de bloqueo". "No tengo ninguna intención más que esta, desencajar y que se aclaren los hechos acontecidos".
El alcalde ha recalcado que todas las partes coinciden en que lo más importante es la seguridad de un municipio con 13.000 habitantes, que en verano alcanza los 60.000. "El Ayuntamiento no pide cabezas de nadie, quiere que la próxima vez que pase no vuelva a ocurrir", ha destacado.
Mientras tanto, una patrulla de Policía Local sigue en la zona donde ocurrieron los hechos "para garantizar la normalidad" y se mantendrá la colaboración: "Haremos lo que estipula la ley, colaboraremos pero no ejecutaremos, que es lo que ocurre en los municipios turísticos de Mallorca, que nosotros ejecutamos y la Guardia Civil colabora".
Los agentes agredidos "tienen secuelas, están de baja y están haciendo seguimiento médico". "Esperamos que se puedan recuperar cuanto antes mejor", ha deseado el alcalde.