El Ajuntament presenta su Avance del Planeamiento de Magaluf ante vecinos, comerciantes, hoteleros y entidades relacionadas. Lo ha hecho este miércoles en la sala Palmanova de Calvià.
El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez, ha iniciado su intervención señalando que "Calvià necesita una mirada con luces largas si queremos el liderazgo turístico para que los cambios que se puedan producir se hagan con un criterio, con una visión global".
Se trata de una propuesta inicial para diseñar dentro del Plan General de Ordenación Urbana y con consensos con el sector y vecinos. Hay que recordar que en el municipio, Palmanova-Magaluf representa el 48% del total de las plazas turísticas. Acoge un total de 28.541 plazas. Ello la posiciona en primer lugar a nivel municipal y a bastante distancia del segundo núcleo más turístico del municipio: Peguera.
Para empezar, se propone un cambio de modelo urbano, de paralelo a la playa a perpendicular, para propiciar que el espacio ambiental de la Marina no quede aislado por un vial sino que haya traslación de los usos ambientalizadores. Se propone la reforma de 2 calles: Blanc y Galió (perpendiculares al mar) con criterios más blandos, con espacios libres y árboles, para convertirlos en viales compartidos por todos, no sólo por el tráfico viario.
Asimismo, se plantea la necesidad de trasladar la renovación de edificios hacia las zonas más degradadas y desfavorecidas y conectar las playas de Palmanova y Magaluf. También se propone un nuevo esquema de circulación. Se propone una reordenación para hacer un espacio más amable con zonas peatonales, zonas ACIRE, aparcamientos blandos disuasorios, carriles bici,...
Y respecto al paseo marítimo, con características más naturales, creando una primera línea en la que la vegetación gane terreno a la pavimentación.