mallorcadiario.cibeles.net
'La nueva marca de calidad de Magaluf pretende acabar con el turismo incívico'
Ampliar

"La nueva marca de calidad de Magaluf pretende acabar con el turismo incívico"

Por José Luis Crispín
martes 24 de agosto de 2021, 13:00h

Escucha la noticia

Luís Cañadas, copropietario del Ocean Beach Club de Magaluf es el promotor de la nueva marca de calidad de la zona. En esta entrevista a mallorcadiario.com, Cañadas subraya que, esta nueva marca que será presentada próximamente "tiene como objetivo eliminar la mala imagen que tanto a nivel nacional como internacional ofrece Magaluf y potenciar una marca que ofreza calidad, profesionalidad, seguridad y orden". Este empresario resalta que sería muy interesante que se sumasen a esta marca "el mayor número de negocios y sectores", lo que les permitiría eliminar "los negocios residuales " y lograr que Magaluf se convierta en un referente de calidad. Cañadas destaca el apoyo de la CAEB en este proyecto "pues nos está ayudando mucho".

¿Cómo afronta la oferta complementaria de Magaluf una temporada turística tan atípica?

A decir verdad, nos encontramos con una temporada con muchos altibajos. Después de 18 meses con los negocios cerrados a causa de la pandemia, recibimos con los brazos abiertos la posibilidad de poder abrir, aunque sea con restricciones. No se debe olvidar que el pasado año cerraron la zona de Punta Ballena por decreto, lo que afectó a todos los locales de la zona y a los que lindaban con la playa. Este año, se podría decir que estamos razonablemente satisfechos; el 15 de mayo pudimos abrir las terrazas aunque los interiores se mantienen cerrados, las discotecas no puede abrir y tenemos limitaciones de horarios. Creemos que sería muy positivo que se pudiesen ampliar los horarios de cierre nocturnos ya que está demostrado que los problemas no provienen de la oferta complementaria, sino de las personas que protagonizan los altercados fuera del horario de cierre, en las calles.

¿En qué medida la modernización de la planta hotelera de Magaluf está propiciando un cambio en el tipo de cliente que accede a la oferta complementaria?

Es indiscutible que el prototipo de cliente está cambiando en Magaluf, más desde que se está desarrollando esta mejora en la modernización de la planta hotelera. No obstante, sí es importante puntualizar que esta renovación hotelera también ha venido acompañada de grandes inversiones en los negocios de oferta complementaria. Hasta ahora estaba llegando a Magaluf mucho cliente británico, pero no sé si será por el brexit o el coronavirus, pero este año hemos comprobado que hay menos clientes británicos y nos llega otro tipo de turismo con mayor poder adquisivo.

Sin embargo, la renovación hotelera y de la oferta complementaria choca con negocios residuales que siguen acogiendo un turismo incívico.

Esto está claro. La oferta complementaria de Magaluf hace años que lleva poniéndose las pilas pero todavía trabajan otros negocios de oferta complementaria residual que siguen aquí. Aunque cada vez son menos, se les da mucha publicidad. Sin embargo, creo que en lo que hay que fijarse es si vienes a Magaluf y paseas por la playa, te darás cuenta de que esta mala publicidad que tenemos en todo elmundo sólo existe en una zona residual, a partir de unas ciertas horas y que cada día está más controlada.

"La mala imagen de Magaluf sólo existe en una zona residual, cada vez más controlada"

Con el objetivo de eliminar esta mala imagen, los empresarios de la oferta complementaria han decidido crear una marca de calidad para Magaluf...

Efectivamente. La creación de una marca de calidad propia para Magaluf ha surgido ante el deseo de un grupo de empresarios que llevamos tiempo invirtiendo en la zona y trabajando en un profundo cambio de modelo para Magaluf. Estamos cansados de la mala fama que tiene esta zona y el cartel que nos han colgado de que aquí solo hay borrachos, malos turistas e incívicos. Magaluf es todo lo contrario y solo basta observar que pocas playas de Mallorca cuentan con 12 beach club de calidad, tal y como tenemos aquí.

¿Qué características oferta esta nueva marca de calidad?

Esta marca de la que estamos ultimando los detalles finales, estará en pleno desarrollo durante la próxima temporada. La idea es que todos los que se sumen a la misma, lo hagan observando y potenciando unos cánones de calidad exigibles, calidad en el servicio y en los precios. Obviamente, tenemos que trabajar juntos con el objetivo de revitalizar la zona siempre respetando los propios intereses de cada uno. Lo que sí que tenemos absolutamente definido es que hay que trabajar por Magaluf, por el municipio y por proyectar al exterior que Magaluf es mucho más de lo que se publica; es mucho más que una calle donde campa un turismo que no cumple las normas. Magaluf es mucho más que eso.

Una iniciativa a semejanza de la marca Palma Beach.

Con Palma Beach estamos en estrecho contacto. Aquí, esta marca englobaría a Magaluf y Palmanova. Tenemos que contar con el mayor número de apoyos por lo que, además de empresarios de la oferta complementaria, también nos hemos puesto en contacto con el Ayuntamiento de Calvià que se ha mostrado muy abierto a esta iniciativa. Es importante resaltar que además de la oferta complementaria, también incluimos a la oferta de ocio ya que estamos convencidos de que hay que impulsar un ocio bien llevado, controlado y fuera del ocio incívico. Calvià tiene en la oferta complementaria y en el ocio una gran riqueza por lo que impulsaremos iniciativas que posibiliten un cambio radical en esta zona a todos los niveles.

¿En qué se concretará este "cambio radical"?

Fundamente en hacer desaparecer el turismo incívico. No podemos permitirnos seguir dando la penosa imagen que se ofrece de esta zona. Esto tiene que desaparcer y para eso tenemos que trabajar todos juntos en este objetivo porque en esto nos va el futuro. No es aceptable ver a un señor que está vendiendo el acohol a un precio que no debe y otro que está permitiendo determinados comportamientos dentro de su negocio. Es como si no se diesen cuenta de que se están haciendo daño a ellos mismos. Muchos empresarios de restauración de Magaluf dirigimos nuestros pasos hacia negocios de mayor calidad, de buen servicio. Personalmente, prefiero tener en un sofá sentados a cinco chicos consumiendo con educación que a 20 chavales tomando cervezas y dando botes.

Una marca de calidad siempre genera dudas y algún que otro rechazo.

Hay que contar con ello. La idea es que esta marca de calidad esté consolidada para el próximo año. Somos conscientes de que en contra contamos con determinadas personas que están acostumbradas a que las cosas continúen como hasta ahora, sin efectuar inversiones; tienen sus propios clientes y no se preocupan de la imagen exterior que puedan dar. Nos da igual. Nosotros miramos al futuro y lo que queremos es que nos califiquen como un destino competitivo y vamos a demostrar a todo el mundo que este es el camino a seguir. Anclarse en el pasado y en ese tipo de clientela, tarde o temprano pasa factura y les obligará a reconvertirse si no quieren quedarse atrás.

¿En qué medida ayudará a la mejora de la calidad alargar la temporada turística, tal y como proponen los hoteleros?

Esta es la pescadilla que se muerde la cola: si el hotel abre, nosotros abrimos. Si el cliente viene al hotel pero está cerrada la oferta complementaria, pues tampoco vendrán turistas. Creo que lo lógico sería que se llegara a un gran acuerdo en este asunto entre los hoteleros, una determinada oferta complementaria y la administración pública. Lo ideal sería alargar la temporada, pero ya veremos.

¿Con el desarrollo y consolidación de la marca de calidad, hacia qué tipo de turista se dirige Magaluf?

La oferta complementaria de calidad está abierta a cualquier tipo de turista que se comporte bien. Prueba de ello es que en los beach club puedes gastar el dinero que tú quieras. Lo que sí que tiene que haber es un denominador común que no es otro que la calidad, el buen servicio y el orden, es decir, que exista un ocio ordenado y una restauración con orden y calidad. No hablamos de oferta de lujo aunque el que quiera tener lujo también lo va a tener. Magaluf no es una zona cara; viene gente de nivel adquisitivo medio alto pero lo que queremos es que el que se acerque a esta zona se comporte bien. No existe un turista malo si guarda las formas.

Mientras llega la marca, Magaluf seguirá siendo centro de polémicas por las actitud de determinados incívicos.

A la oferta complementaria, lo que nos interesa es que dejase de salir Magaluf siempre por el mismo tema. En esta zona tenemos kilómetros de buenas playas, buen orden, calidad en el servicio y constante presencia policial. Desgraciadamente, por lo único que salimos en los medios es por los problemas que surgen en la madrugada por los actos incívicos que generan algunas individuos. Aquí, me gustaría dejar claro una cosa: el 80 por ciento de los problemas que se generan en las calles los producen chavales que viene de Palma y otros municipios. No son sólo los turistas lo que tienen malos comportamientos. Por ello, nos gustaría que Magaluf empezase a oirse como un modelo de hacer las cosas bien. Nadie quiere el turismo incívico, por lo que Magaluf tiene que ser un modelo de cambio, un referente de calidad. Esta es nuestra idea que esperamos que se extienda a otros sectores. Para conseguirlo también contamos con la CAEB que nos está ayudando mucho en este proyecto.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios