El Ayuntamiento de Palma destinará este año 135.000 euros a la Cabalgata de los Reyes Magos, que debido a la pandemia tendrá un recorrido corto pues partirá desde una zona cerrada del Moll Vell hasta la plaza de Cort. Otra de las novedades es que la Cabalgata sólo contará con cuatro carrozas: las tres de los Reyes Magos y otra que encabezará el desfile. Además, Policía Local controlará que los ciudadanos no se acerquen a ver a pie de calle a Sus Majestades por lo que perimetrará todo el recorrido.
El espectáculo visual de este año, que Cort ha contratado al Grup Trui Mallorca por 135.000 euros, sólo se podrá seguir por IB3 Televisió.
Jarabo ha apelado a la responsabilidad de la ciudadanía para que cumpla con la petición que hacen desde el consistorio con el fin de evitar aglomeraciones en el centro de la ciudad la tarde del próximo 5 de enero.
El concejal no ha revelado el recorrido de la cabalgata pero ha mantenido que Participación Ciudadana se ha adaptado a la situación actual y que este año el recorrido será breve, en comparación a otros años.
Por su parte, el alcalde de Palma ha indicado que "aunque haya algún despistado que quiera venir, no llegará a ver a los Reyes, tendrá que verlo por televisión", ha remarcado, quien ha asegurado que el recorrido diseñado para que las carrozas lleguen a Cort es "breve" y con controles perimetrales.
También ha asegurado que la cabalgata "no estará en ningún punto de atracción de público" y ha manifestado que la tarea más importante para evitar asistentes será "informar, insistir, enviar cartas a las familias con menores de 11 años y que corra la voz".
Así, ha indicado que las carrozas, que este año no visitarán las calles habituales, entre las que destacan Jaime III y el Borne, realizarán un trayecto que pasará con zonas sin comercios, para facilitar a los establecimientos su apertura durante este evento.
Una Cabalgata de Reyes sin aglomeraciones
Máximo control policial
Leer más
Ha comentado que, al igual que pasó con la Nit de Sant Joan el pasado junio o por Tots Sants, ha habido "muchas dudas" en relación a las restricciones y medidas que se debían aplicar este año ante la llegada de los Reyes Magos a la ciudad.
Ha aplaudido que los palmesanos cumplieran con las medidas ordenadas por el consistorio por Sant Joan y Tots Sants, y espera que la gente también respete las medidas decretadas por la cabalgata y que siga el evento desde casa por televisión. Además, ha dicho que habrá informadores alrededor de las calles por donde pasen los Reyes Magos para explicar a la gente que no se puede acceder al recorrido de la cabalgata.
Jarabo ha descartado la opción de que los Reyes Magos llegaran a Palma en globo o que IB3 Televisió emitiera la cabalgata del año pasado: "No tendría sentido provocar este ahorro al ayuntamiento".
"Hay que tratar a los niños como personas inteligentes pese a su edad, porque lo son", ha opinado Jarabo, que ha lamentado algunas de las críticas "con exceso de perspectiva de adultos" que ha recibido la organización de la cabalgata.
Cort ha adjudicado este miércoles la contratación de las próximas cuatro cabalgatas de los Reyes Magos a Trui por 865.000 euros, de los cuales 135.000 son para 2021, 236.000 para la cabalgata de 2022, 267.000 para el año siguiente y 227.000 euros para 2024.
En relación a la celebración de las fiestas de Sant Sebastià, Jarabo ha recordado que no se permitirán las torradas, ya que son fiestas populares, pero que habrá conciertos, si bien no se celebrarán al aire libre.
"Tiene que haber fiesta pero va a ser muy diferente, con grupos de personas mucho más reducidos de lo que veíamos hasta ahora", ha declarado Jarabo.
"Habrá poca gente pero es mejor tener poca gente que no tener espectáculo", ha opinado.