La Vicepresidenta del Govern responsable de Innovación, Investigación y Turismo, ha autorizado la inversión de 500.000 euros para la construcción de un recinto ferial y centro polivalente en Marratxí. En palabras del alcalde Joan Francesc Canyelles se trata de “una demanda histórica del municipio”. El medio millón de euros procede del Consorcio Bolsa de Alojamientos Turísticos, también presidido por Busquets. El Consorcio vende las plazas turísticas a establecimientos hoteleros y a particulares que desean alquilar sus viviendas y reinvierte el beneficio en el sector. En esta ocasión, y a menos de un año de las elecciones, Busquets ha decidido invertir medio millón de euros en un municipio gobernado por Més per Mallorca, fondos pagados por hoteleros y particulares en una obra cuya naturaleza se escapa a las competencias fijadas para el Consorcio. Además, Marratxí ya cuenta con otro proyecto de la misma naturaleza en marcha. Se trata del edificio conocida como Sa Garrovera, en el Pont d'Inca, adquirido en el año 2015 por 4,4 millones de euros.
EL CONSORCIO
La naturaleza de las funciones del Consorcio Bolsa de Alojamientos Turísticos no contempla la construcción de nuevos recintos o edificios polivalentes. Así lo explica, literalmente, el Consorcio en su página web del Govern: “los ingresos obtenidos con su gestión se destinan en exclusiva a la realización, de forma total o parcial y siempre en el ámbito territorial de Mallorca de actividades como: rehabilitar zonas turísticas mediante operaciones de esponjamiento; incentivar la reconversión de establecimientos de alojamiento turístico obsoletos en proyectos sociales, culturales, educativos o lúdicos y deportivos que, en todo caso, deben preservar el medio ambiente; fomentar de manera directa o indirecta cualquier actividad que persiga la diversificación y la desestacionalización de la oferta turística; desarrollar proyectos para incrementar la calidad de la oferta turística e impulsar proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (I + D + I) que tengan relación con el ámbito turístico”.
El Consorcio tiene la potestad de reconvertir alojamientos obsoletos en centros “sociales, culturales, educativos o lúdicos y deportivos” con la condición de que ayuden a preservar el medio ambiente, si bien en ningún momento se enuncia la posibilidad de la nueva construcción de recintos feriales, centros polivalentes o similares.
LOS INGRESOS
El consorcio se nutre de los ingresos generados por la venta de nuevas plazas turísticas a hoteleros y particulares. Según la última revisión de precios que data de este mismo año, cada nueva plaza hotelera debe pagar una licencia de 3.500 euros al Consorcio. Así pues, por ejemplo, un hotel de 100 habitaciones con una capacidad de tres personas por estancia, sumaría 300 plazas que aportarían a las arcas del Consorcio más de un millón de euros, en concreto 1.050.000 euros.
Respecto a Marratxí, cabe recordar que en el municipio de 37.000 habitantes se contabilizan 908 plazas turísticas entre establecimientos y particulares.
CENTRO POLIVALENTE
El centro polivalente de Marratxí ha comenzado las obras y se espera que esté completado en el plazo de un año. Tiene un presupuesto de 728.301 euros, de los que 500.000 los aporta la conselleria a través del Consorcio Bolsa de Alojamientos Turísticos. En total, la superficie construida proyectada es de 714 metros cuadrados, de los que la primera sala dispondrá de un espacio de 363 metros cuadrados y la segunda, 104 metros cuadrados. El nuevo inmueble es un edificio con dos salas, una principal y otra más pequeña, además de una zona de servicios, una zona ajardinada y un acceso al aparcamiento ya construido. Hay un espacio reservado para una segunda fase en una explanada de 385 metros cuadrados.
Para Busquets el municipio contará con “una infraestructura que facilitará la organización de eventos culturales que enriquecerán este municipio y hará que sea más atractivo como destino turístico durante todo el año”. El alcalde señala que con este nuevo espacio polivalente “daremos respuesta a una demanda histórica del municipio de Marratxí” porque “con 37.000 habitantes, Marratxí es uno de los municipios con más población de Baleares y, hoy en día, no dispone de ningún espacio multiuso”.

UN PROYECTO DUPLICADO
Con el inicio de las obras del centro polivalente ya son dos los proyectos similares. El antiguo edificio de Industries Agrícolas de Mallorca, más conocido como Sa Garrovera, situado en la Avenida de Antoni Maura des Pont d’ Inca, se adquirió en el año 2015 por 4,4 millones de euros para darle un uso público. Se han iniciado algunas reformas del espacio que, además del Ayuntamiento, contará con financiación de otras administraciones.
El alcalde Joan Francesc Canyelles anunció el pasado mes de abril sus planes para Sa Garrovera, un objetivo muy parecido al del nuevo centro polivalente: “tenemos claro que tendrá usos socio-culturales. Tenemos en marcha abrir un proceso de participación ciudadana para que se propongan los usos que se le pueden dar. Hay cosas que tenemos claras. Por ejemplo, no tenemos ningún teatro en el municipio y eso es algo debe solucionarse con un teatro que sea un espacio polivalente. Más adelante nos gustaría llevar la biblioteca municipal, hacer salas de exposiciones, de conferencias y contar con una parte museística de la historia industrial del municipio”