
El presidente del Govern balear,
José Ramón Bauzá, ha anunciado una amplia
reforma fiscal de impuestos directos en Balears para 2015, una rebaja que
aumentará la renta disponible de los ciudadanos en 250 millones de euros en dos ejercicios.
La reforma fiscal afecta a todos los impuestos directos en los que la comunidad autónoma tiene capacidad normativa: el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (
IRPF), el
Impuesto de Sucesiones y Donaciones, el
Impuesto de
Patrimonio, el
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para vehículos de segunda mano y todas las tasas de la comunidad, salvo las de juego y puertos.
Bauzá ha realizado este anuncio con ocasión del debate del estado de la comunidad que celebra hoy el Parlament balear, un anuncio que ha sido aplaudido por los diputados del PP.
Esta reforma fiscal que recogerán los presupuestos autonómico del próximo año, ha explicado Bauzá, pretende "devolver" a los ciudadanos de Balears parte del "gran esfuerzo" realizado en estos años para superar una "grave" situación de crisis económica.
En segundo lugar, el ejecutivo quiere "apuntalar y estimular" el crecimiento económico que "hoy vive la comunidad autónoma para alcanzar mayores tasas de empleo".
El presidente ha subrayado que esta bajada de impuestos elevará la renta disponible 250 millones de euros en dos ejercicios.
Mediante esta reforma se pretende desarrollar un sistema tributario "más equitativo, con mayor progresividad y que permita luchar contra la desigualdad".