Llega la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a Baleares. Desde este miércoles, los pacientes inmunodeprimidos de las islas empezarán a recibir la tercera tanda de la solución. 800 personas ya han sido citadas, según la conselleria.
El Servicio de Salud, Ib-Salut ya ha citado a unas 800 personas con algún trasplante de órgano para la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19.
Se trata de personas que padecen una
inmunosupresión grave y que están en riesgo elevado de que se produzca una
respuesta inmune inadecuada a la pauta convencional de vacunación.
Salut dispone de una
lista de más de 1.100 personas que han recibido
algún trasplante a quienes se administrará una tercera dosis de la vacuna Pfizer. Las personas que recibieron dos dosis de Moderna seguirán con el mismo tipo de vacuna. A todos ellos se les está citando desde InfoVacuna.
De momento,
800 personas ya han sido citadas. Hay 100 personas a las que aún no se ha podido localizar y el resto están ingresadas, o confinadas o ya no residen en Baleares.
En Mallorca se está citando en los centros de salud y en los puntos de vacunación que aún están abiertos; en Menorca, en los centros de salud; en Ibiza, en el Recinto Ferial, y en Formentera, en el Centro de Salud.
InfoVacuna seguirá llamando a las personas que no han podido ser localizadas. Quienes hayan sido sometidos a algún trasplante, que no hayan recibido todavía la llamada de citación pueden, contactar con InfoVacuna por medio del teléfono 971 211 999.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más
La responsable del proceso de vacunación en las islas, Eugenia Carandell, anunció hace unos días que la vacuna que se les pondrá será la misma que en las dos anteriores ocasiones.
Carendell remarca que en Baleares están disponibles vacunas de sobra para este colectivo, que se estima en ese máximo de 3.000 personas. "Tenemos más de 300.000 dosis de vacunas en la nevera, que nos gustaría que fueran al brazo de la gente que aún no está vacunada", ha señalado.
En clave nacional, en este grupo, solo se contempla a personas con trasplante sólido (unos 60.000 en España), receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos (unos 20.000) y enfermos en tratamiento de determinados fármacos, lo que suma un total de 150.000 pacientes.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
LAS COMUNIDADES PIDEN HOY LA TERCERA DOSIS PARA LOS ANCIANOS DE RESIDENCIA
Por otro lado, las comunidades trasladarán este miércoles al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) la conveniencia de administrar una tercera dosis contra la covid en las residencias de mayores.
Este martes, la directora de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas, ha subrayado que la decisión de vacunar a los mayores "no cree que tarde", ya que, según ha dicho, solo está pendiente del dictamen de Salud Pública.
Varias comunidades ya plantearon en la última reunión del Interterritorial una tercer dosis adicional en las residencias de mayores por ser estas personas especialmente vulnerables al coronavirus. Castilla-La Mancha y Castilla y León ya se han manifestado a favor de esta dosis de recuerdo, y la Comunidad Valenciana será una de las lo lleve a la mesa del CISNS.
Además el Consejo analizará la situación de la pandemia, que sigue perdiendo fuerza, y la campaña de vacunación después de que Sanidad haya pausado los pedidos semanales de vacunas hasta el 20 de septiembre "para optimizar el stock a nivel nacional". En este momento, las comunidades cuentan con 7,1 millones de dosis almacenadas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.