Baleaes fue la región en la que más crecieron los precios de la vivienda con un 5,75 por ciento mientras que Palma se convirtió en la segunda capital de provincia con subidas más acusadas con un 7,98 por ciento y un precio de 3.270 euros por metro cuadrado.
Baleares se coloca como la región donde más aumentaron los precios de la vivienda de segunda mano. Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, el coste medio en las Islas fue de 3.144 euros por metro cuadrado, que supone un ascenso mensual del 1,01 por ciento y un interanualmente del 5,75 por ciento, el dato más a nivel nacional.
Baleares es la autonomía más cara del país, por delante de Euskadi (2.701 €/m²), entre otras. La vivienda de segunda mano en España en enero de 2020 registró un precio medio de 1.705 euros por metro cuadrado, marcando un descenso mensual del -0,36 por ciento con un interanual que sube un 0,13 por ciento.
El precio de la vivienda ha inaugurado 2020 con una tímida subida. Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, esta será la tónica los próximos meses, dado que “atravesamos un escenario de moderación”. El portavoz del portal inmobiliario indica que “esta ralentización también afectará a hipotecas y compraventas”. “La contención será la máxima en un mercado que ha agotado su recorrido al alza, pero al que tampoco le queda margen para mayores ajustes”. No obstante, Font argumenta que esta situación de estabilidad podría cambiar: “El sector aguarda expectante la puesta en marcha de las políticas de vivienda que trae bajo el brazo el nuevo Gobierno. El alcance de estas medidas en el precio de los inmuebles está por ver”, indica Font.
El directivo señala que “dotar de sostenibilidad a una actividad que arrastra un pasado lleno de altos y bajos no es sencillo, pero está en nuestra mano revertir la situación”. El experto señala que “el mayor reto es lograr una oferta diversificada, capaz de ir en sintonía con la capacidad económica de los distintos segmentos de la población”. “Ni el alquiler puede ser una condena de por vida, ni la propiedad el lujo de unos pocos”, sentencia Font.
PALMA ES LA CUARTA CAPITAL MÁS CARA DE ESPAÑA
La capital balear aumenta sus precios un 0,59 por ciento en el primer mes firmando un crecimiento interanual del 7,98 por ciento, siendo la segunda capital de provincia que más subió del país. Con 3.270 euros por metro cuadrado en enero de 2020, Palma fue la cuarta capital de provincia más cara, en un listado liderado por Donostia-San Sebastián (4.913 €/m²).