mallorcadiario.cibeles.net
La construcción se refuerza en Baleares: surgen 83 nuevas empresas en un mes
Ampliar

La construcción se refuerza en Baleares: surgen 83 nuevas empresas en un mes

Por Redacción
miércoles 19 de diciembre de 2018, 11:55h

Escucha la noticia

El sector de la construcción se refuerza en Baleares. Tan sólo en el mes de noviembre se han constituido 83 nuevas empresas. Es la conclusión de Gedesco, la mayor compañía de financiación no bancaria de España, que publica el Análisis de empresas de reciente constitución en el sector de la construcción en España correspondiente al pasado mes de noviembre, con los datos facilitados por www.infocif.es y publicados por el Registro Mercantil.

Según el informe, el pasado mes de noviembre finalizó con la creación de 1.836 nuevas sociedades vinculadas al sector de la Construcción –incluidas, también, aquellas que desarrollan una actividad inmobiliaria-. Si se tiene en cuenta que durante el mes pasado se crearon un total de 7.873 compañías en el conjunto del España, el 23,3 por ciento de ellas dedican su actividad a la Construcción. Por lo tanto, se puede decir que una de cada cuatro empresas creadas en noviembre de 2018 en nuestro país pertenece al sector de la Construcción.

En comparación con los mismos datos ofrecidos el año pasado, durante el mismo mes de noviembre, cuando se constituyeron 1.609 sociedades en este sector, en 2018 se ha producido un incremento del 14,1 por ciento. Atendiendo por separado a las dos ramas que componen esta categoría de sociedades, se crearon 701 nuevas empresas vinculadas a la actividad constructora, cifra un 21,9 por ciento superior a la de noviembre de 2017, mientras que la constitución de sociedades de vinculadas a la rama inmobiliaria alcanzó las 1.135 nuevas empresas, dibujando un aumento del9,7 por ciento en términos interanuales.


AUMENTA TAMBIÉN EL NÚMERO DE DISOLUCIONES


Durante el pasado mes de noviembre, se disolvieron asimismo un total de 295 empresas vinculadas al sector de la Construcción, lo que supone un aumento del 7,6 por ciento respecto al mismo mes de 2017, cuando se disolvieron 274 sociedades. Atendiendo por separado a las dos ramas que componen esta categoría, se disolvieron un total de 136 empresas vinculadas a la actividad constructora, un 12,4 por ciento más en términos interanuales; y 159 empresas vinculadas a la rama inmobiliaria, un aumento del 3,9 por ciento.


POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS


Si analizamos la creación de este tipo de sociedades en el ámbito autonómico, Andalucía (364 empresas), Cataluña (360 empresas), Madrid (357 empresas) y Comunidad Valenciana (221 empresas) lideran el ranking de las Comunidades Autónomas en las que se constituyó un mayor número de empresas vinculadas al sector de la Construcción durante el pasado mes de noviembre. En el top 5 lo completa, a mucha distancia, Baleares, con 83 nuevas empresas. Sin embargo, las comunidades que experimentaron los mayores incrementos interanuales fueronAragón, con un aumento del 133 por ciento (28 nuevas empresas) y País Vasco, con un incremento del 97,2 por ciento (71 nuevas empresas). Les siguen Castilla-La Mancha, con un incremento interanual del 45,4 por ciento (64 nuevas empresas) yAsturias, con un aumento del 41,6 por ciento (17 nuevas empresas).

En cuanto a las disoluciones, Madrid (69 disoluciones) y Andalucía (50 disoluciones) fueron las comunidades en las que más empresas vinculadas al sector de la Construcción desaparecieron durante el pasado mes de noviembre, seguidas por Cataluña y Comunidad Valenciana, ambas con 30 empresas disueltas, y en cuarto lugar Baleares, con 28. No obstante, las comunidades que registraron los mayores incrementos interanuales en la disolución de este tipo de sociedades fueron Cantabria, con un 200 por ciento; Cataluña, con un 87,5 por ciento; y Aragón, con un 66,6 por ciento.

Cabe destacar el caso de La Rioja, única comunidad junto con Ceuta donde no se disolvió ninguna empresa vinculada al sector de la Construcción durante el pasado mes de noviembre. Destacan también los casos de Navarra y País Vasco, que redujeron sus cifras de disolución de este tipo de sociedades en un 62,5 por ciento y un 38,85, respectivamente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios