El número de empresas creadas en junio en Baleares descendió un 33,84 por ciento respecto al mismo mes de 2019, según datos de un estudio sobre demografía empresarial realizado por Informa D&B, filial de CESCE.
Según el informe, a nivel nacional, el número de empresas creadas en junio en España ascendió a 6.247 sociedades, cifra que supone un 89 por ciento más que en mayo, pero un 19 por ciento menos que en junio de 2019. En el estudio también se destaca que el capital invertido en la creación de estas sociedades fue un 46 por ciento inferior en junio en tasa interanual.
En los seis primeros meses del año, el número de empresas constituidas en España se ha reducido un 30 por ciento respecto al mismo periodo de 2019, hasta totalizar 36.837 empresas, mientras que el capital invertido para estas constituciones se ha reducido desde enero un 21 por ciento, algo por encima de los 2.350 millones de euros.
Las nuevas empresas creadas en junio implicaron el nombramiento de 6.703 administradores, lo que, según Informa, evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos, siendo el régimen de administrador único el más común. El estudio pone de manifiesto que tan solo el 21 por ciento de los cargos creados en el sexto mes del año estaban ocupados por mujeres, reduciéndose el porcentaje habitual, que suele oscilar entre el 22 y el 23 por ciento.
CATALUÑA Y EXTREMADURA AUMENTAN LA TASA INTERANUAL
Por comunidades autónomas, la creación de empresas sólo aumentó en tasa interanual en Cataluña (+0,5 por ciento) y Extremadura (+16 por ciento), pero se registró una mejora generalizada en términos mensuales. Así, en Cataluña se crearon en junio 1.000 empresas más que en mayo, liderando los datos del mes, con 1.444 constituciones, situándose, a continuación, Madrid y Andalucía, con 550 empresas más que en mayo. Melilla, Ceuta y Navarra son las únicas donde en junio no subió el número de constituciones.
Al mismo tiempo, en el periodo enero-junio,
Madrid encabeza la creación de empresas, con 8.525, el 23 por ciento del total, mientras que Cataluña suma 7.029 sociedades y Andalucía, 6.114.
Madrid también lideró la inversión de capital para la constitución de sociedades desde enero, con cerca de 700 millones de euros, un 38 por ciento más, seguida de Cataluña, con casi 500 millones de euros, un 41 por ciento menos. No obstante, en el mes de junio Cataluña encabezó la inversión, con 53 millones de euros, por delante de los 49 millones de Madrid.