mallorcadiario.cibeles.net
Baleares encabeza los datos de ocupación de pisos turísticos

Baleares encabeza los datos de ocupación de pisos turísticos

Por Redacción
jueves 26 de enero de 2023, 20:07h

Escucha la noticia

La ocupación de pisos turísticos en Baleares superó el 70 por ciento en 2022, por encima de otras comunidades autónomas españolas con la única excepción de Canarias, que presenta datos similares.

Así lo recoge un estudio realizado por la empresa Suomma, una plataforma PropTech que ayuda a particulares a invertir en alquiler turístico y de temporada.

Dentro de la estimación de zonas analizadas en el estudio, Costa del Sol registró hasta un 62 por ciento de ocupación, mientras que Costa Blanca llegó al 56 por ciento.

PALMA, SEGUNDA CIUDAD EN OCUPACIÓN

Por ciudades, la ocupación en Tenerife fue la más alta, con un 68 por ciento, 15 puntos porcentuales por encima de los datos de 2019. A continuación, se sitúan Palma (63 por ciento) y Málaga (62 por ciento).

Respecto al precio por noche en un alquiler turístico, en Baleares fue de 185 euros y en Costa del Sol de 112 euros. Canarias y Costa Blanca presentan las cifras más económicas, concretamente 81 euros.

Por núcleos urbanos, Palma repite como la ciudad más cara en cuanto a precio por noche, con 296 euros, un 59 por ciento más que en 2019. En cambio, Santa Pola (Alicante) es la más barata, con 103 euros, si bien registra un crecimiento del 25 por ciento.

COMPARATIVA RESPECTO A 2019

En global, el estudio destaca que la ocupación de pisos turísticos en 2022 subió cinco puntos porcentuales respecto a 2019, mientras que los precios por noche aumentaron un 25 por ciento, y los ingresos por vivienda se elevaron hasta un 53 por ciento.

El director general de Suomma, Borja Badiola, ha destacado que el cierre de 2022 y las previsiones para 2023 consolidan al alquiler turístico como "una gran alternativa para la inversión de los particulares".

Además, según Badiola, este tipo de actividad "queda fuera de cualquiera de las medidas de control de precios del alquiler, y, en consecuencia, hay mayor seguridad para el inversor a largo plazo".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios