La patronal ha señalado que "las 90.000 plazas regularizadas en 2017 formaban ya parte del cómputo de plazas con anterioridad y muchas de ellas se comercializaban ya antes de la irrupción de las grandes plataformas".
De hecho, Habtur ha asegurado que "en los últimos años, ha habido un decrecimiento de plazas tanto con licencia como sin ella".
"El alquiler turístico representa una parte de la oferta alojativa de Mallorca que no alcanza el 20% de las plazas registradas y es una oferta que reparte mucho mejor la riqueza de nuestra tierra", han indicado desde la patronal.
De acuerdo con las cifras de Habtur, se estima que "la actividad reparte entre pequeños propietarios y negocios 900 millones de euros anuales que son ingresos que se quedan íntegramente en la isla".
Según la patronal, el 2022 será una buena temporada y los números apuntan a que habrá cifras prepandémicas, en torno al 85%.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.